Vicerrectorado Académico

Vicerrectorado Académico realizó acto de reconocimiento por la libre difusión en la Web

Ramiro Sánchez T. (CNP:4.766)     La difusión de la producción intelectual de la Universidad de Los Andes, a través de la Internet, se hizo visible en un acto de reconocimiento que realizó, este miércoles 13 de junio, el Vicerrectorado Académico bajo la organización del Consejo de Tecnología de la Información y Comunicación Académica.  El evento se llevó a cabo en el Auditorio Francisco De Venenzi de la Facultad de Ciencias, a las diez de la mañana, con el fin de reconoc[...]

Daes a la espera de recursos para cancelación de deudas de preparadores de la ULA

El profesor Marcos Pino, director de Asuntos Estudiantiles (Daes), informó que el vicerrector administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA), Manuel Aranguren, en el pasado programa radial y de televisión que tiene ese vicerrectorado, habló de unos oficios que habían llegado del Ministerio de Educación Universitaria, principalmente de la Opsu, en los cuales se trata todo lo que tiene que ver con la insuficiencia del monto que se le cancela a los preparadores de la Universidad de Los A[...]

Producción editorial del Cdchta presente en la XV edición de la Filu

Como es tradición, el Cdchta de la Universidad de Los Andes, participará en la Décimo Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario, con el establecimiento de un stand institucional y la presentación de un importante número de sus publicaciones más recientes. Alrededor de 41 publicaciones periódicas, así como más de 60 títulos de la producción editorial del Cdchta, serán expuestos en los espacios del Centro de Convenciones Mucumbarila, de nuestra ciudad, del 15 a[...]

ULA: Segunda institución con mayor número de investigadores acreditados por el Oncti

En los indicadores de innovadores e investigadores, publicados por el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Oncti, correspondientes a la serie 1990-2011, la Universidad de Los Andes ocupó el segundo lugar, en el renglón de Principales Instituciones de Adscripción de los Investigadores Acreditados, con un total de mil 35 investigadores e innovadores, precedida por la Universidad del Zulia, con mil 44 y seguida de la Universidad Central de Venezuela que cuenta con 781. S[...]

Se agrava situación financiera del Cdchta de la ULA

  El Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, durante la celebración de su último encuentro, acordó por unanimidad invitar al Vicerrector Administrativo, Manuel Aranguren, para su próxima sesión, a fin de darle a conocer de manera directa, la situación presupuestaria y financiera por la que está atravesando dicha dependencia, que le impide desarrollar todos los programas que allí se ejecutan. Esta es una situación que ha sido[...]

Investigador de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA incorporado a la Academia de Mérida

Ramiro Sánchez T. (CNP:4.766)   Al ser incorporado a la Academia de Mérida el Dr. Ricardo Gil Otaiza, destacado profesor e investigador de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes,   expresó que su incorporación no era una llegada sino un punto de partida en su carrera, hacia nuevos retos y nuevos destinos. La Academia de Mérida celebró el miércoles 6 de junio una sesión solemne que se inició a las 4 y culminó a las 5:26 minutos  de la tarde, en don[...]

Biblioteca Central Tulio Febres Cordero de la ULA realiza conversatorio

Ramiro Sánchez T (CNP: 4.766)   La Vicerrectora Académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy apertura  la programación  del 152 aniversario del natalicio de Don Tulio Febres Cordero y los 74 años de su fallecimiento, en actividad organizada por la Biblioteca Central de la Universidad de Los Andes que lleva el nombre de este insigne patriarca de las letras merideñas y que se tituló “Don Tulio y su visión acerca del proceso de conquista de Mérida”. El acto se realizó el miércoles [...]

Cierra convoctoria del Fonacit para financiamiento de equipamiento y fortalecimiento de espacios

El próximo lunes 02 de julio, vence el plazo para la presentación de propuestas ante el Fonacit, para el fortalecimiento de espacios para la investigación y  la formación en ciencia y tecnología. Para participar en la Convocatoria de Fortalecimiento de Espacios para la Formación en Ciencia y Tecnología las propuestas deben ubicarse en las áreas de Ciencias Básicas, Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, Ciencias del Agro y del Mar, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y C[...]

Nota de Duelo

NOTA DE DUELO Prof. Donis Alexis Bolívar Herrera (Q.E.P.D.)   El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, se une al duelo que aflige a la familia Bolívar Herrera, por el sensible fallecimiento del Prof. Donis Alexis Bolívar Herrera, quien en vida fue parte de la planta profesoral del Programa Académico de Artes Visuales de la Extensión Universitaria Valle del Mocotíes de la Facultad de Arte, hecho acaecido en la ciudad de Mérida, Estado Mérida, hoy lunes veintiocho [...]

Violencia escolar y familiar será objeto de análisis en seminario internacional

Con la finalidad de propiciar una articulación entre profesionales y organizaciones sensibilizadas ante la problemática de violencia escolar, familiar y social, los días 1 y 2 de junio se realizará el seminario internacional Violencia Escolar y Familiar… ¿Qué hacer? Abriendo puertas al Amor y Buen Trato, el cual tendrá como escenario el colegio María Inmaculada, bajo la organización del Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (Gigesex) de la Universidad de Los Andes, entre o[...]

Páginas