Facultades

Oriex-Fadula ofrece taller "Workshop de Marketing” para aprender a mercadear nuestros productos

El profesor Juan Vicente Pinto, del Departamento de Tecnología de la Construcción de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Fadula), informó que se dictará un taller denominado: “Workshop de Marketing”.El profesor Pinto dijo que en esta actividad se facilitan los métodos que toda persona debe conocer cuándo decide crear su propio negocio, vender un producto u ofrecer un servicio. En ese sentido, dijo que los profesionales deben saber mercantilizar, vender[...]

Alberto Hurtado: “Tenemos una realidad país que nos describe un año que culmina en crisis”

En términos macroeconómicos Venezuela cierra un año bastante difícil, con una caída estrepitosa en la producción de bienes y servicios, y una economía que, por cuarto año consecutivo, está en recesión, aunado a que la producción petrolera del país viene disminuyendo y la exportaciones petroleras o de otros bienes también viene cayendo, lo cual cercena la posibilidad de recuperación del flujo de divisas para el país, panorama todo que impacta negativamente en la calidad de vida del[...]

Seis artículos de opinión reflejan el interés del historiador por la situación país

** El profesor Claudio Briceño Monzón, historiador e investigador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, publicó en su página digital el producto de su reflexión respecto a cómo han  transcurrido diversos hechos económicos, sociales y políticos que se suscitan en la Venezuela actualLos días miércoles de semana, el profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Claudio Briceño Monzón, publica en su portal  https://claub[...]

Facultad de Ciencias enalteció a sus investigadores reconocidos con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

** El pasado 30 de noviembre se conoció que cuatro profesores de la Universidad de Los Andes recibieron las distinciones a los científicos e innovadores en la edición 2016-2017 del Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación La sesión del Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes decidió, por unanimidad, felicitar a sus profesores e investigadores que recientemente fueron distinguidos con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual, [...]

Fadula continuará preparándose para participar en “Mérida Sísmica 2018”

 El pasado jueves 23 de noviembre la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Fadula), realizó el evento denominado “Fadula Sísmica 2017”, el cual fue un simulacro de desalojo ante eventos sísmicos en las instalaciones de la facultad, trabajo en el que contaron con la colaboración de los Bomberos de la ULA y partir de una iniciativa del Centro de Investigaciones de la Vivienda y el Hábitat (Civha) de esta facultad.“Se estuvo trabajando varios meses y al [...]

Investigando Danzo3 gira en torno al simposio “El cuerpo en convivium”

** Este evento académico y de extensión, organizado por la licenciatura en Danzas, fue instalado este lunes 4 de diciembre de 2017 y cumplirá un denso programa hasta el jueves 7 del mismo mes en las instalaciones de la Escuela de Artes Escénicas, la Sala de Teatro de Bolsillo “José Ignacio Cabrujas” ambas de la Facultad de Arte de la Universidad de Los AndesEn el Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes se dio inicio al simposio “El cuerpo en convivium”, actividad previs[...]

“A casa abierta”: un encuentro para las artes

** En la galería “Nory Pereira”, de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, será la concentración de los profesionales quienes han logrado su profesionalización universitaria en las distintas áreas artísticas durante los últimos doce añosCon motivo del XII aniversario de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, está prevista la realización del evento “A casa abierta”, actividad académica y de extensión que inicia este 29 de noviembre con el recibimiento[...]

Categorías: 

III Jornadas de Emprendimiento Gastronómico contaron con la presencia de importantes exponentes del área

Este lunes el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), Raúl Huizzi, inauguró las III Jornadas de Emprendimiento Gastronómico, continuando así con las actividades de preparación para la inauguración del TSU en Gestión de la Gastronomía, una vez salga la resolución del CNU.“Hoy ratificamos a Mérida como una ciudad en la que la gastronomía ocupa un lugar especial y en esta oportunidad pudimos contar con personas importantes de la [...]

Aproximadamente 50 universitarios participarán del taller: “El arte de trabajar juntos”

El director del Laboratorio Nacional de Productos Forestales (Labonac), profesor Oswaldo Encinas, considera que los trabajadores de la Universidad de Los Andes necesitan tener más correspondencia y sentido de pertenencia con la institución, pues la universidad les da un beneficio económico en forma de salario, de sueldos y el trabajador debe entender que hay una correspondencia y una responsabilidad, pero muchas veces esa responsabilidad no se manifiesta porque no se toma en consideración lo[...]

Con presencia del embajador de Japón en Venezuela se inauguró XII Edición del AndesMun en la ULA

Este miércoles 22 de noviembre se inauguró en la Universidad de Los Andes (ULA) la XII edición del Modelo de Naciones Unidas (AndesMun) con la presencia del embajador de Japón en Venezuela, Kenji Okada; el director del Centro de Estudios de África y Asia de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, profesor Hernán Lucena; la profesora Nancy Rivas de Prado, directora de Dirección de Relaciones Interinstitucionales (Diori) de la ULA; y el coordinador de la Cátedra Libre de Nacione[...]

Páginas