Jornadas estudiantiles inspiran a la investigación literaria

 

(23/4/24) La décima jornada estudiantil de investigación literaria, inspira a la exploración en los estudiantes de la Escuela de Letras, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA).

Este espacio académico inicia este 23 de abril, en la cátedra Simón Bolívar, de la FAHE y se extenderá los días 24 y 25 de los corrientes.

 Producción de conocimiento

Los estudiantes de la Escuela de Letras, reconocen de esta actividad  la importancia de la producción de conocimiento, dentro de la comunidad universitaria promoviendo el debate y la pluralidad de pensamiento.

La jornada de este primer día contó con la presencia de los profesores: Diomedes Cordero; jefe del Departamento de Literatura, Sobeida Núñez; directora de la Escuela de Letras, Víctor Albornoz; director de Cultura de la ULA, docentes de otros departamentos y la escritora Carolina Lozada.

 Aprender a escribir

La decana y profesora de la FAHE,  Mery López, en su intervención destaca la importancia de aprender a escribir; porque se vive en una sociedad atravesada por un código de escritura y de lectura que son elementos básicos para funcionar en sociedad.

 Ejes temáticos 

El pasante de la Escuela de Letras y organizador del evento, Gustavo Díaz; explica que para esta edición se ampliaron los ejes temáticos, sin perder de vista el rigor académico que caracteriza a estos estudiantes como futuros investigadores.

 Homenaje  a obra Ifigenia 

Manifiesta Díaz que siempre en las jornadas se rinde homenaje a un escritor por su trayectoria y en esta ocasión se cumple el centenario de la publicación de la obra titulada "Ifigenia", de la escritora venezolana Teresa de la Parra.

Ifigenia es un texto que marcó un hito en la  historia de la literatura venezolana.

Durante estas jornadas se desarrollarán mesas para discutir sobre los temas: sujeto femenino y estudios de género, la música y literatura como ensamble entre medios y la narrativa y poesía de los escritores latinoamericanos.

También se disertará sobre héroes, deidades y mortales como mitos del mundo clásico y la literatura venezolana entre la tradición y la actualidad.

 Esta jornada tiene de moderadores a Cecilia Cuesta, Elizabeth Dávila, Laura Uzcátegui, Guillermo Gómez y Luis Moreno. (Prensa ULA / ES / CNP 18723- Fotos ES)