Doctorado en Ciencias Aplicadas al Deporte llegará al Núcleo del Mocotíes

Estudios de Postgrado en Educación Física se mantienen en todos sus niveles en la ULA. (Foto: Ramón Pico)

Los estudios doctorales en Ciencias Aplicadas al Deportes de la Universidad de Los Andes también serán impartidos en el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes, luego de concretarse un acuerdo institucional con la Coordinación de Postgrado en Educación Física, de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA Mérida.

El profesor Antonio Hernández, coordinador de los estudios de postgrado del Departamento de Educación Física, informó que recientemente el consejo directivo aprobó llevar una cohorte al Núcleo del Valle de Mocotíes y, para ello, se firmó el respectivo convenio entre la decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Mery López de Cordero, y el Vicerrector Decano del Valle de Mocotíes en Tovar, José Rafael Prado.

“Ya se elaboró el cronograma de actividades para el ingreso de la primera cohorte en ese  Núcleo. Hasta los momentos, está estipulado que la preinscripción se realice hasta el día 12 de diciembre. Seguidamente, el 10 de enero del 2019, serán las entrevistas de los aspirantes, quienes deben presentar su proyecto de tesis, avalado por un tutor. El día 15 se publicarán los resultados, del 16 al 18 de ese mismo mes serán las inscripciones y la clase inaugural se prevé efectuarse el día 21 de enero”.

Agregó el profesor Hernández, que luego de cumplir este cronograma corresponderá hacer el llamado a la tercera cohorte del Doctorado en Ciencias Aplicadas al Deporte en la ULA Mérida.

En lo que respecta a los otros planes de estudios de cuarto nivel, actualmente se realiza el semestre propedéutico de la Maestría en Biomecánica en su segunda cohorte, cuyo programa académico oficial comenzará en febrero de 2019. Sobre las especializaciones de Gerencia del Deporte y la de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo, para el próximo año se hará los respectivos llamados a las nuevas cohortes.

El profesor Hernández informó sobre el desarrollo de los estudios de cuarto nivel en el área de la Educación Física de la ULA.

Diplomados en promoción

Igualmente informó el profesor Antonio Hernández que en el área de Educación Física se han implementado planes de formación cortos, dentro de sus programas de extensión, los cuales han tenido el aval del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación. El primero de ellos fue sobre Musculación y Entrenamiento Personalizado, cuya duración fue de tres meses y medio y culminó con una exitosa participación.

“El pasado mes de septiembre comenzaron tres diplomados: una segunda cohorte de Musculación y Entrenamiento Personalizado, y las primeras promociones de Estructura del Entrenamiento Deportivo-Desarrollo de las Capacidades Físicas y el de Biomecánica del Ejercicio. En los próximos días culminarán los participantes su plan de formación académica”.

Agregó el docente universitario que quienes se encuentren interesados en participar en cualquier tipo de formación que ofrece el Postgrado en Educación Física de la ULA, pueden acercarse a la oficina ubicada en la planta baja, del Edificio D, de la Facultad de Humanidades y Educación, en el Núcleo Liria. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)