Amigos universitarios de Mauricio Navia expresan gratitud y le despiden
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/VELATORIO%20MAURICIO%20NAVIA%20%284%29.jpg?itok=MDUmC0ME)
** Miembros de la comunidad universitaria y compañeros de luchas universitarias, académicas y libertarias manifestaron pesar ante la irreparable pérdida de quien en vida cumpliese funciones dentro de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes
Ante el repentino anuncio del fallecimiento del profesor Walter Mauricio Navia Antezana, sus amigos y compañeros universitarios expresaron su dolor por tan irreparable pérdida, ya que, en su opinión, se hará notar dentro de los ámbitos universitarios en los que de manera activa participaba.
“Le pido al Señor que lo reciba en su seno”.
Orlando Chacón. Ex director de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes. “Por esas cosas de la vida, cuando salí de la Dirección de Cultura, no solamente le entregué la oficina, sino también a mi hija con quien se casó. Yo le pido al Señor que lo reciba en su seno. Él fue un hombre valioso, le dio mucho a la universidad, un académico destacado, no solo en la ULA, sino en otras universidades nacionales, inclusive con proyección internacional. Hemos perdido un valor muy importante de la Universidad de Los Andes. Como director de Cultura, desempeñó una labor extraordinaria, también reconocida. Mauricio era una persona a la que también muchos acudían a pedir su consejo y orientación. Fue un hombre valioso, extraordinario y hasta deportista”.
“Oremos al Señor por su descanso”
Mery López de Cordero, decana de la Facultad de Humanidades y Educación. “El fallecimiento del profesor Mauricio Navia, ocasiona dolor y significa la pérdida de un valor esencial para la Universidad de Los Andes, en tanto, que tuvo un recorrido en diversas instancia que lo mostraron como una persona invaluable en su carrera como filósofo que llevó al máximo exponencial. Él formó parte en la creación de los estudios de postgrado y doctorado en Filosofía de la Escuela de Educación. Además, estaba impulsando el proyecto para la creación de la Escuela de Filosofía, no vio concluido este proyecto, pero deja una generación formada para continuar con esos propósitos. El mensaje para la familia y los amigos, quienes lo seguimos apreciando y reconocemos su valía como profesional y ser humano afectuoso, mis palabras de aliento y solidaridad en estos momentos de dolor. Soy creyente, oremos al Señor por su descanso, y además, por la fortaleza que necesitamos para aceptar este momento que nos ocasiona dolor”.
“Lo recordaremos como una persona que prestó sus servicios a esta Universidad y al país con el corazón y una gran conciencia”
Virgilio Castillo, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA. “Muy consternado por el fallecimiento de nuestro buen amigo Mauricio Navia, quien no solo era el director de Cultura de la Universidad de Los Andes, sino que también fue un ferviente defensor de las actividades del gremio. El profesor Mauricio Navia, como miembro de Apula, participó activamente en las acciones que desde nuestra asociación se realizaron en defensa de la universidad, de la autonomía y de las reivindicaciones de los profesores universitarios. Es por eso, que hoy sentimos esta pérdida de un universitario que deja un legado académico, un legado en materia de cultura, pero sobre todo, deja buenos amigos que los recordaremos por siempre como un buen hombre, como una persona que prestó sus servicios a esta universidad y al país con el corazón y una gran conciencia”.
“Lamento mucho. Mauricio todavía tenía mucho que dar”
Nory Pereira, decana titular de la Facultad de Arte. “Toda pérdida supone dolor y sorpresa, pero cuando son pérdidas así, doblemente sorpresa, sobre todo una persona tan vital como era Mauricio. Creo que Mauricio cumplió con su función en esta vida muy bien. Fue una persona proactiva, que realmente lo que generó fue toda la actividad cultural que la universidad requería para ponerlo en el lugar que le corresponde en ese tipo de actividades. Lamento mucho, Mauricio todavía tenía mucho que dar. Efectivamente, era prolijo en el conocimiento, en todo lo que asumía. Lo lamento, pero debe ser que lo necesitan en otro lugar, como dicen en el mundo cristiano. Cumplió con su deber, cumplió con sus funciones, cumplió con la universidad y es justo que la Universidad de Los Andes le rinda este homenaje en el teatro César Rengifo”.
“Un hombre que aportaba iniciativas fundamentales para la realización constante y continua del Festival de Cine Venezolano”
Valmore Gómez, ex coordinador de Publicidad y Difusión dentro de la Dirección General de Cultura y Extensión. “Lamentamos la inusitada pérdida de un hombre supremamente talentoso, multifacético. Mauricio estaba pendiente de las actividades que ocurriesen, o inventaba para que ocurriesen, tanto en la Dirección de Cultura como en la universidad. Un hombre que aportaba iniciativas fundamentales para la realización constante y continua del Festival de Cine Venezolano. Le conocí tempranamente, por allá en la década de los ochenta, realizando una película donde tuvimos el privilegio de estar juntos en su realización, como era Candelas en la niebla, con base en una novela del ex rector, Ramón Vicente Casanova, proyecto cinematográfico que dirigía, Alberto Arvelo Mendoza. Eso marcó profundamente una amistad y un constante estar presente en muchas iniciativas que se realizaron”.
“Era muy afable, colaborador solidario y un estupendo filósofo, maestro y amigo”
José Francisco Guerrero Lobo, coordinador de Asuntos Literarios de la Dirección de Cultura. “El profesor Mauricio Navia deja un profunda huella porque él no solo era un estudioso de la Filosofía, sino que fue el creador de la maestría y doctorado en Filosofía, impulsor del proyecto para la creación de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Los Andes. Su capacidad intelectual también, fue el de ser un profesor con artículos y libros escritos sobre filosofía, en especial en el pensamiento de Nietzsche, Hegel, Hedegaard de quienes tenía unos estudios elaborados y de una gran profundidad sobre los filósofos iniciales, ese era Mauricio Navia. Además, era muy afable, realmente colaborador solidario y un estupendo filosofo maestro y amigo, en consideración de eso hemos tenido una gran pérdida”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)