Los pinos que adornarán tu navidad de 2018 ya están creciendo
El Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) contará con pinos navideños para diciembre de este 2018, así lo informó el profesor Lino Valera, director de ese instituto, quien señaló que el proyecto de pinos que tienen en la Estación de San Eusebio continúa, pero en el recién culminado 2017 les fue imposible vender de esa plantación como venía haciéndose en años anteriores debido a los costos operativos para el traslado de los pinos, el déficit de gasolina, la falta de repuestos para vehículos, entre otros.
[caption]
Plantación de pinos del Indefor estará a la venta en diciembre de este 2018.
[/caption]
Explicó el profesor Valera que el año pasado decidieron establecer una réplica del proyecto de pinos en los terrenos del Indefor, por lo que esperan que estos estén listos para la venta en el venidero mes de diciembre del 2018, ello con el fin de evitar los gastos operativos y contar con ese dinero de la venta que les permitirá su reinversión en el instituto, ubicado dentro de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA. Agregó que en las próximas semanas realizarán una segunda plantación de pinos para que estén disponibles en el 2019.
[caption]
. Informó el profesor Lino Valera que esperan por algunos recursos para culminar la construcción de la Casa de Usos Múltiples, ubicada en San Eusebio
[/caption]
Ministerio del Ambiente aprobó retiro de árboles
En otro orden de ideas, el director del Indefor informó que el Ministerio de Ambiente, luego de un estudio, les aprobó un permiso de aprovechamiento de 69 árboles del bosque Santa María, ubicado en el sector El Amparo del municipio Libertador de Mérida. Varios de estos árboles están caídos y constituyen un peligro para los habitantes de esa urbanización, por lo que los consejos comunales también están de acuerdo con que se retire estos árboles de esa zona, ya que incluso algunos, al caer, han puesto en riesgo varias viviendas y la integridad de las familias que habitan en ese sector. Dijo Valera que el Indefor realiza los trámites correspondientes para proceder al retiro de esos árboles, así como también realiza un estudio sobre cuál va a ser el plan de manejo de esos 69 árboles, de forma tal que tanto la comunidad como la universidad puedan salir ganando con su disposición. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve.