Diplomado para el crecimiento y la competitividad

La profesora Marysela Morillo Moreno, coordinadora del Diplomado en Gestión de Servicios Turísticos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes,  anunció el inicio las inscripciones de este importante curso académico; el cual  iniciará actividades  el 25 de septiembre del 2017.

Manifestó que la actividad turística presenta gran relevancia y perspectivas a nivel mundial, según lo revela  el incremento del gasto turístico, el número de personas movilizadas por diversos motivos en este sector y la gran cantidad de empleos generados.  Esta actividad se presenta como una alternativa de diversificación económica de muchos países emergentes y con innumerables atractivos naturales y culturales, como Venezuela. 

De cara al óptimo avance y competitividad del sector, las organizaciones turísticas deberán disponer de herramientas básicas adecuadas a las particularidades y retos que rodean al turismo. 

A partir de un análisis constante de la variedad de información que surge de las prácticas del turismo,  junto con investigaciones en el ámbito turístico, se han identificado algunos aspectos críticos del sector, desde la óptica de su éxito y fracaso, que los gerentes de organizaciones turísticas deben  conocer.  “Por lo anterior, la Universidad de  Los Andes, a través de Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, se ha propuesto ofertar un diplomado a objeto de fomentar el desarrollo y actualización de profesionales y emprendedores, en  las principales áreas de la gerencia turística que en conjunto permitirán al gerente tener una visión integral del proceso gerencial, proporcionando herramientas útiles para comprender, con mayor profundidad, a las organizaciones y las complejidades del mercado turístico.  Como una contribución universitaria para que Mérida continúe siendo un destino turístico de montaña para Venezuela y el mundo”, destacó la profesora Morillo. 

El Diplomado en Gestión de Servicios Turísticos, está conformado por 14 módulos, cuya duración  total es de 125  horas presenciales, en temáticas relacionadas con la actividad turística en el sistema económico, el turismo sustentable o ecoturismo, el marketing para destinos y productos turísticos, la innovación, el uso de las TIC´s, la propiedad intelectual, así como los aspectos legales y financieros propios de la actividad, para finalizar con un conversatorio de servicios turísticos con empresarios exitosos.  

Los interesados en formar parte de este diplomado pueden dirigirse a: Av. Las Américas, Universidad de Los Andes, Núcleo Liria.  Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Edf. G, piso 2.  Mérida, Venezuela.  Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 11:30 am. y de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.  E-mail: cide@ula.ve  cide.ula.faces@gmail.com gestiondeserviciosturisticos@gmail.com. /Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/