Iniciado el Diplomado en Gestión de Emprendimiento Chocolatero avalado por la ULA

 

18 mujeres bailadorenses recibieron si certificado del II cohorte de emprendedoras del chocolate.

 

El pasado viernes 26 de febrero se efectuó el lanzamiento oficial del Diplomado en Emprendimiento Chocolatero en el municipio Rivas Dávila, el cual cuenta con el aval y apoyo de la Universidad de Los Andes, La Arquidiócesis de Mérida y la Orgarnización No Gubernamental: Trabajo y Persona. El acto  de inicio sirvió además para la entrega de los certificados a las integrantes de la II cohorte de emprendedoras del chocolate. 

El presbítero Eduar Molina Escalona, Rector del Santuario Nuestra Señora de Candelaria, en representación local del proyecto chocolatero fue el encargado de dar la bienvenida a Monseñor Alfredo Torres Arzobispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida y al profesor César García en representación del señor Rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci.

Además, estuvieron presentes el coordinador de la Universidad Politécnica Territorial Mérida Kléber Ramírez núcleo Bailadores Eduardo Espinosa, representantes de la empresa Kelly, Hotel Estancia  La Veracruz, ONG Trabajo y Persona coordinadores principales del proyecto y las exitosas integrantes de la segunda cohorte del chocolate, quienes recibieron su certificado.

Explicó Molina Escalona, que con la entrega de los certificados a las emprendedoras del chocolate, quienes han tomado ideas e iniciativas para la creación de la empresa familiar, aprendido a hacer un chocolate y hasta la presentación de la imagen del producto y lo más importante colocarlo en el mercado, se dejó por aperturado el diplomado en Gestión de Emprendimiento Chocolatero. 

“Para nosotros esto es una verdadera alegría, más aún cuando la Universidad de Los Andes tomó  interés para que esto no se quedara en un simple curso, sino que se convierta de aquí en adelante en un diplomado, con un carácter oficial gracias a la autorización del señor Rector Mario Bonucci, esto nos llena de alegría y fe y sobre todo de verdadero compromiso, porque Bailadores es una bandera en la pastoral del emprendimiento chocolatero”, dijo el presbítero Eduar Molina Escalona.

Resaltó el representante de la iglesia católica en el municipio Rivas Dávila, que el Diplomado en Gestión de Emprendimiento Chocolatero avalado por la ULA inició sus actividades con la activa participación de 18 mujeres del municipio más alto del eje Mocotíes.

Marlen Mora, emprendedora chocolatera en representación de sus compañeras de la II Cohorte fue la responsable de dirigirse a los presentes y expresar que: “Soñar por ser emprendedora del chocolate fue una idea imposible cuando algún día lo pensé, pero hoy el camino ya se recorrió, aquí tuvimos la capacitación no solo en un oficio, pudimos tener una formación de excelencia para la vida”.

Igualmente agradeció a la ONG Trabajo y Persona, al padre Eduar Molina, a la UPTM núcleo Bailadores, a la empresa privada y en especial a los facilitadores, quienes con su experiencia compartieron sus enseñanzas. Marlen Mora quien culminó expresando una palabras de Charles Schulz “todo lo que necesitas es amor, pero un poco de chocolate de vez en cuando no hace daño”. 

Por su parte Mary Loly Méndez coordinadora de Proyectos de la Asociación Civil Trabajo y Persona, manifestó que cada cohorte de graduadas es siempre especial y esta de Bailadores tienen un sitial enorme motivado a su estrategia de formación, porque este grupo de mujeres va a hacer y a trabajar en un nuevo proyecto de unidad productiva. 

Enalteció la participación al padre Eduar Molina, como también a todas las instituciones inmiscuidas en la parte formativa y colaborativa para que estas dos cohortes lograran sus metas. “Hoy estamos muy contentos porque la Universidad de Los Andes nos va a certificar a nuestras alumnas y seguro que los proyectos que están emprendiendo desde Bailadores marcará la historia en nuestro país”, indicó Mary Loly Méndez. 

Marlen Mora (centro) culminó satisfactoriamente el curso de chocolate e inició el Diplomado en Gestión de Emprendimiento Chocolatero.