Sigamos la ruta de cambios de hábitos para mejorar tu salud
Menos plato y más zapato
Cualquier persona que desee ganar en salud, además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no debe faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales, y una cena ligera, así como ponerse en forma físicamente, nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular; además el ejercicio te ayuda como relajante emocional.
Comienza ya…cambia tu estilo de vida. Regálate una de las mejores herramientas que le recomiendo a mis pacientes ya hace muchos años, y estoy segura que poco a poco mejorará tu salud, se llama podómetro; se pondrán más activos, el instrumento medirá los pasos diarios desde levantarse de la cama hasta acostarse. Es útil para mejorar su índice de masa corporal , podrás medir tus pasos al día, cambiará de manera positiva tu salud, debes marcar o hacer 10.000 pasos al día para lograr un peso saludable.
Preguntas constantes que me hacen pacientes. Entre ellas tenemos.
¿Existen toxinas malas para el organismo?…si
Estas toxinas como cafeína, alcohol, grasas, azúcares, aditivos alimentarios, pesticidas, sustancias químicas y humos contaminantes, llegan a todo el cuerpo mediante el torrente sanguíneo. Si no se eliminan en las heces y en la orina, se acumulan en el organismo ocasionando inflamación e irritación de los tejidos y otros problemas de salud.
Cuando las células han estado sometidas durante mucho tiempo a la agresión de las toxinas, las consecuencias van desde dolor de cabeza, desórdenes nerviosos, ansiedad, depresión, cansancio, malestar general, hinchazón corporal, hasta el envejecimiento precoz dérmico y capilar, y males degenerativos como el cáncer.
Más vegetal, menos artificial
Para librarse de estos desechos, es necesario que dejes de fumar, que respires aire puro y limpies tus pulmones; que bebas abundante agua natural y que hagas ejercicio constante para eliminar desechos.
Pero también debes reducir el consumo de alimentos que acumulan toxinas, como café, alcohol, refrescos, grasas y alimentos refinados, procesados y conservados. (Nutricionista. Patricia Cañizalez ULA NURR)
Sigue la ruta de la buena salud.
Teléfono 0414-7176534