La Universidad de Los Andes se inserta en las comunidades vigíenses

 El Rector de la ULA, el Coordinador del NAA y profesores de la Facijup entregaron certificados del I Diplomado en Gerencia Comunitaria realizado en Alberto Adriani. (Foto: Lánder Altuve) El Rector de la ULA, el Coordinador del NAA y profesores de la Facijup entregaron certificados del I Diplomado en Gerencia Comunitaria realizado en Alberto Adriani. (Foto: Lánder Altuve)

José Albino Altuve, vocero principal del Consejo Comunal Bobuquí 3, Las Casitas, de El Vigía, elaboró el proyecto que fundamenta la importancia de la  construcción del muro de contención que requiere esta comunidad para evitar  el deslizamiento de tierras que afectaría a los habitantes de este sector. Este proyecto es fruto de la realización del Diplomado en Gerencia Comunitaria que cursó José Albino Altuve ofrecido por la Universidad de Los Andes -a través de la Escuela de Derecho- en el Núcleo Universitario Alberto Adriani.

Igualmente Daysi Auxiliadora Belandria Arellano, coordinadora del Consejo Comunal del 23 de Enero  de la Parroquia Rómulo Gallegos del Municipio Alberto Adriani, realizó su tesina con el proyecto para la ampliación del Ambulatorio Rural 23 de Enero,  el cual fue introducido en los organismos respectivos para gestionar los recursos para su ejecución.

Habla la universidad

El rector de la ULA, profesor Mario Bonucci Rossini, dijo que con este diplomado la ULA va mucho más allá de la educación convencional, sobre todo tomando en cuenta que la universidad debe coadyuvar en la solución de las  necesidades del entorno y, en este caso, en cada consejo comunal hay necesidad de conocer cómo se elabora un proyecto, cómo se gestiona, cómo se ejecuta y cómo se rinde cuentas lo cual tiene que ver con lo que ahora se denomina innovación y emprendimiento.

José Albino Altuve agradeció a la ULA por transmitirles conocimientos sobre el Comunitarismo. (Foto: Lánder Altuve) José Albino Altuve agradeció a la ULA por transmitirles conocimientos sobre el Comunitarismo. (Foto: Lánder Altuve)

Agregó que los 19 participantes de este diplomado ahora  son ulandinos y podrán ayudar a la ULA en su tarea de extensión hacia las comunidades. “Con este Diplomado en Gerencia Comunitaria se da apertura, por parte del Núcleo Alberto Adriani y la Facijup, hacia la extensión comunitaria, y justamente en algo tan fundamental como lo es el trabajo junto a los Consejos Comunales, que impulsa el desarrollo de los municipios a través de la formación y del apoyo a los líderes comunitarios”, así lo manifestó el profesor David Silva, coordinador del Núcleo Alberto Adriani.

Por su parte el profesor Clever Mora, coordinador-autor del Diplomado en Gerencia Comunitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facijup, manifestó que este diplomado inició hace 3 meses, lo que constituye 120 horas académicas impartidas y contó con la participación de 19 líderes comunitarios de diferentes comunidades del Municipio Alberto Adriani quienes, para graduarse, debieron presentar un proyecto comunitario, equivalente a una tesina. Ello significa que cada participante hace un aporte  a su comunidad con estos proyectos los cuales quedan listos a la espera de la gestión de los recursos económicos que permitan su ejecución.

Categorías: