Equipo Rectoral presenta Informe de Gestión 2008 – 2014

El informe está disponible en formato digital en el portal www.prensa.ula.ve El informe está disponible en formato digital en el portal www.prensa.ula.ve[/caption]

Esta semana fue presentado el Informe de Gestión 2008 – 2014, con motivo de cumplirse 6 años del actual Equipo Rectoral. Este documento será difundido en formato digital a través de las redes sociales de la Universidad de Los Andes y está disponible para ser descargado desde el portal web del Rectorado.

El informe inicia con un repaso del Plan de Acciones propuesto por el Equipo Rectoral en el inicio de su gestión, para luego brindar detalles sobre la consolidación de diferentes proyectos en cada una de las áreas que componen la universidad.

Recuerda que dicho plan fue diseñado con base en 4 áreas estratégicas, como lo son pertinencia social, calidad de la educación, calidad de vida institucional y gestión universitaria, los cuales a su vez sirven de punto de partida para dar a conocer, a la comunidad universitaria y en general, los logros más destacados de estos 6 años de gestión.

Durante estos años la ULA ha ampliado su oferta académica en todos los niveles, logrando así la ampliación del Programa de Profesionalización Docente para TSU en los 3 núcleos de la universidad, la creación de la Licenciatura de Danza y Artes del Movimiento, el inicio de las carreras de Farmacia y Comunicación Social en el Núcleo de Trujillo y de Ingeniería Geomática en la Facultad de Ingeniería en Mérida.

En cuanto al área de postgrado, durante los últimos 6 años fueron autorizados para la ULA 6 especializaciones, 7 maestrías y 5 doctorados, para un total de 195 programas en la institución. Destaca igualmente el desarrollo de 451 Cursos no Conducentes a Grado Académico, la acreditación de 8 programas postgrados y la re acreditación de 5 programas.

Destaca la realización de múltiples procesos de admisión bajo distintas modalidades, resaltando los programas Fray Juan Ramos de Lora y de Atención al Estudiante Indígena, ambos ejemplos de amplitud, justicia y equidad, puesto que se orientan a estudiantes con dificultades en su proceso de formación secundaria.

Estos 6 años significan más de 29mil nuevos profesionales y un contingente de aproximadamente 43mil 500 estudiantes en proceso de formación. Alrededor de 23mil estudiantes han abordado más de 5mil comunidades con la ejecución de proyectos que impactan positivamente en la vida de los ciudadanos, todo esto en el marco del Servicio Comunitario.

En la actualidad la ULA posee 1135 investigadores certificados por el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología, ocupando el segundo lugar en esta área. Asimismo, en la institución se desarrollan Proyectos Institucionales Cooperativos que buscan llevar a las comunidades soluciones para problemas específicos, ejemplo de ello son la Agenda Agua, la revalorización de la identidad merideña a partir de su cultura, educación ciudadana para el rescate y valoración del patrimonio cultural del Municipio Libertador de Mérida, y en este momento está en proceso de evaluación el Plan Estratégico para la movilidad segura en el Municipio Libertador.

Actividades como la Feria Internacional del Libro Universitario son muestra de la extensión cultural, mientras que la masificación del deporte dentro de los universitarios y el mejoramiento en los resultados de los atletas de alto rendimiento dan fe del crecimiento en la extensión deportiva. En cuanto a la extensión académica, la cifra de 45mil 276 actividades entre cursos, talleres y eventos habla por sí sola.

Asimismo, se ha logrado mantener a la ULA en el primer lugar entre todas las universidades venezolanas en cuanto a la presencia de la institución en la WEB, lo cual evidencia un liderazgo en el ámbito nacional sobre el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación.

Descargue el informe AQUÍ

Categorías: