Técnicas y estrategias de defensa personal son impartidas a universitarias en Apula
Durante este martes 23 y hasta el próximo jueves 25 de julio se estará efectuando la Clase de Defensa Personal para Mujeres, la cual se desarrolla en las instalaciones de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y cuenta con la presencia de un instructor internacional que brindará diversas técnicas y estrategias ante posibles ataques personales en momentos específicos.
Esta actividad, que se desarrolla por segunda vez, tiene el apoyo del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la ULA, que realizó una nueva invitación al Sensei Rick Donkell, proveniente de los Estados Unidos. En la clase participan docentes, trabajadoras y estudiantes de este campus universitario.
“En nuestra clase buscamos que la persona pueda sentir confianza en la calle, no para pelear sino defenderse y escapar. Nuestro principal mensaje a las cursantes es que deben estar siempre alerta en la calle, independientemente de cualquier ciudad o país tiene que concentrarse en dónde está y qué acontece en su alrededor”, señaló Donkell.
Por su parte, la profesora María Elisa Elberg, de la Facultad de Ingeniería y coordinadora de la clase, explicó que la misma se efectúa por segunda vez en la ciudad de Mérida con este instructor invitado, quien viene a Venezuela de vacaciones pero siempre gusta compartir y enseñar a las personas este tipo de experiencias en defensa personal. Destacó que en Estados Unidos Donkell realiza este tipo de cursos de considerable valor económico, mientras que en nuestro país lo hace de manera gratuita.
“Aquí se aprende con mucha facilidad las características de este tipo de defensa para salir a la calle y estar alerta, tranquila y pendiente de lo que pasa en nuestro entorno. Es increíble porque la persona se siente más tranquila y segura. Vale recordar que esta actividad se efectúa por segunda vez aquí en Apula, a través de una invitación del Decanato de la Facultad de Ingeniería y el permiso del gremio profesoral para el uso de los espacios en su sede”.
Resaltó la profesora Elberg que luego de la primera clase ofrecida por Donkell, han tenido interesantes resultados como el de mayor confianza en las mujeres que participaron en la actividad y la defensa de las adolescentes en potenciales casos de “bullying” dentro de sus áreas de estudios. Las primeras dos clases se desarrollan con mujeres adultas, mientras que la tercera está dirigida a niños y adolescentes (masculino y femenino) previsto para este jueves.
También destacaron los informantes que la importancia de la defensa personal es muy evidente, debido a la inseguridad social existente en distintos países. Por ende, es clave salir a la calle respetando unas reglas básicas que se imparten y mantenerse alerta en el entorno en el que se encuentra.