siembra

Indefor-ULA reactiva producción de especies vegetales

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), reactiva la producción y protección de diferentes especies vegetales. El propósito de generar la producción de material vegetal de óptima calidad y en la cantidad adecuada es para abastecer las necesidades de un programa de plantación.La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones, de la[...]

Instituto de Investigaciones Agropecuarias ofreció cursos a niños del Preescolar Santa Rosa

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP) de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, en el marco de la celebración del 50 aniversario, cuya celebración central está prevista para el mes de septiembre próximo, ofreció un curso a 30 niños del preescolar Santa Rosa en los invernaderos del Instituto.El profesor Ramón Jaimes dijo que lo más importante es que los niños que estudian en escuelas cercanas al IIAP, puedan coordinar visitas continuadas a estos invern[...]

Un encuentro en torno a los cantos, las mujeres y el cacao

Chuao, población venezolana que produce el mejor cacao del mundo, tuvo en San Cristóbal un testigo-pregonero-juglar de las bondades de esta localidad aragüeña. Ese testigo, fotógrafo de oficio e investigador de la vida cotidiana y mágica de las comunidades que anda, es Fernando Carrizales, quien llegó a las montañas andinas a revelar cuál es la razón –o el secreto- de la excelencia del chocolate producido en Chuao, cotizado y apetecido por las mejores casas chocolateras del mundo. F[...]

Categorías: