Indefor-ULA reactiva producción de especies vegetales

 

El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), reactiva la producción y protección de diferentes especies vegetales. 

El propósito de generar la producción de material vegetal de óptima calidad y en la cantidad adecuada es para abastecer las necesidades de un programa de plantación.

La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones, de la FCFA-ULA, Naulimar González, explica que el Indefor  busca la continuidad de producción de plantas con la reactivación del vivero. 

La cátedra producción vegetal comprende una serie de prácticas cortas a realizarse en los viveros, lo que impulsó a retomar estos espacios con la colaboración de los estudiantes y del profesor de la FCFA-ULA, Pedro Salcedo, indica González.  

Como parte de la reactivación del vivero se realiza desmalezado, preparación y desinfección del sustrato, siembra y cuidados culturales de las plantas a producir. 

Para las plantaciones de estas especies vegetales, las semillas a utilizar fueron leucaena, tulipán africano, peonía y palma bismarckia; recolectadas en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES). 

Del Internado Rural El Libertador (IREL), se recogieron semillas de las especies saqui saqui, caoba y teca. Otras de las especies a producir son jacaranda y pino laso. 

Esta recolección la hicieron los estudiantes del tercer año de la FCFA, quienes también realizan los análisis rutinarios y desinfección de las especies y cada uno de los participantes se encargará de producir dos especies distintas. ES/CNP18723.