Noticias por Categoria >> Facultades

RSS icon

Instituto de Geografía celebra 40 años de la creación de los postgrados en Ordenación del Territorio

  El Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales realizará diversas actividades para celebrar los 40 años de los postgrados en Ordenación de Territorio, los cuales iniciaron con la Maestría en Uso de la Tierra hace precisamente 40 años, así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Investigaciones Geográficas, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA.Rivero señaló que el programa comienza este mi[...]

Christi Rangel: “Es irreal pensar que vamos a ejecutar en el 2016 un presupuesto inferior al del 2015”

Una de las líneas de investigación que lleva adelante el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces), es hacerle seguimiento al presupuesto de la nación, por lo que ya para esta fecha, el Ministerio de Finanzas, Economía y Banca, entregó a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto que va a regir en el año 2016.Durante la celebración del 57 aniversario de la fundación del IIES, la profesora Chr[...]

Faces invita al foro conversatorio “Emprender en Venezuela es posible”

La Cátedra Libre de Innovación y Emprendimiento junto con Catálisis Liderazgo, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces) y la Cámara de Comercio, invitan al foro conversatorio “Emprender en Venezuela es posible”, que se realizará el próximo jueves 19 de noviembre, de 8 y 30 de la mañana a 12 del mediodía y de 3 a 6 de la tarde, en el auditorio de la Faces, actividad enmarcada dentro de la Semana Global del Emprendimiento.“Queremos que asista toda aquella pers[...]

Rafael Miranda: “Venezuela tiene que hacer un cambio drástico tanto de sus sistemas económicos como de sus políticas económicas”

El proceso de industrialización ha sido y es un proceso fundamental para cualquier sociedad y en cualquier economía debemos comprender que en nuestra era, desde el año 1 hasta el año 1000, no hubo mayores cambios en la humanidad, del año 1000 a 1800, se puede distinguir aproximadamente un 5 por ciento de crecimiento económico solamente, pero a partir del año 1800, con la Revolución Industrial, se generaron grandes cambios en la sociedad, en cuanto a calidad de vida, nivel de educación, [...]

La Meidi activa otra jornada de contribución al sector educativo de Venezuela

El actual modelo educativo en Venezuela no ve los esfuerzos por parte del Estado para trascender del aprendizaje tradicional a innovadoras pedagogías. Frente a esto, la Universidad de Los Andes, a través de la Maestría en Educación, mención Informática y Diseño Instruccional (Meidi), hace su labor de investigación para mostrar a invitados y público en general las propuestas sobre las rutas  a seguir.Por esta razón presentará, este viernes 13 de noviembre de 2015, en una jornada i[...]

Categorías: 

Votación masiva en elecciones del 6 de diciembre hará imposible revertir el resultado

El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la Universidad de Los Andes, Francisco Gracia Samaniego radicó la importancia de las elecciones del próximo 6 de diciembre, en que, en su opinión, se podrá poner un control al poder  Ejecutivo, el cual, desde el año 2005, no tiene un contrapeso en el parlamento nacional, pues las normas, reglamentos, condiciones de gobernabilidad, no han sido cónsonas con una realidad constitucional ya preestabl[...]

Luis Rivero: “Es necesario uniformar el mercado cambiario para evitar distorsiones en el funcionamiento de la economía”

En el marco de la celebración del 57 aniversario de la fundación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), este jueves Luis Rivero, profesor jubilado de la Faces, además de investigador y fundador de este instituto, dio una clase magistral denominada "La diferencia de precios entre países ricos y países pobres", como parte de la jornada académica que está dentro del programa aniv[...]

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales: investigaciones en pro del desarrollo de Mérida y el país

 El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces), fue creado hace 57 años, específicamente en septiembre de 1958, en lo que se conoció como la Facultad de Economía. Desde ese momento enfocó su labor hacia los estudios regionales, lo que permitió disponer de las más completas estadísticas y análisis económicos y sociales del ámbito regional que se hayan conocido en el país. Es de destacar que [...]

BCV celebró III Reunión Nacional 2015 de la Encuesta al Sector Hogares en Mérida

El Banco Central de Venezuela (BCV), a través de la Gerencia Subsede Maracaibo y la Gerencia de Estadísticas Económicas, organizó la III Reunión Nacional de Seguimiento de la Encuesta del Sector Institucional Hogares (ESH), que se realizó los días 5 y 6 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes, con la finalidad de intercambiar experiencias y unificar criterios.Luis José Guerrero, coordinador nacional de la ESH, explicó que “[...]

Comunicado de la Facultad de Ingeniería ULA

Facultad de Ingeniería - ULA El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, a solicitud de los representantes estudiantiles y actuando en concordancia con sus atribuciones establecidas en el artículo 62 de la Ley de Universidades vigente (G.O. No. 1429, 08/09/1970), acordó por unanimidad establecer su posición con respecto al “Acuerdo en Rechazo a la Paralización de las Universidades Autónomas” suscrito por la Asamblea Nacional de la República Bolivarian[...]

Páginas