Rector solicita explicaciones formales sobre estudiantes muertos en Santa Bárbara
![El profesor Mario Bonucci visitó al Táchira con ocasión de la celebración del acto de grado. (Foto: María José Romero R.)](/sites/default/files/stories/2015/02/Rector-Bonucci-grado-ULA-T-feb-20-350-pix-216x300.jpg)
Durante su estancia en San Cristóbal con motivo de la realización de un nuevo acto de grado de la ULA Táchira, el rector, doctor Mario Bonucci en sus declaraciones pidió explicaciones formales sobre los dos jóvenes muertos en Santa Bárbara del Zulia, de los cuales uno de ellos era estudiante de ingeniería biológica.
Al inicio de sus declaraciones, el profesor Bonucció manifestó sentirse “muy satisfecho por estar presente en la tierra de los gochos, yo nací en Guayana pero tengo casi 40 años en Los Andes venezolanos y me siento venezolano y orgulloso de ser gocho”.
En segundo lugar, expresó su beneplácito por encontrarse celebrando un nuevo acto de grado, momento en el cual “nuevos profesionales egresan, profesionales que tienen una gran responsabilidad frente a la escasez, el desabastecimiento, la inseguridad y creo que tienen un papel importante que les ha asignado la historia, tienen el rol de reconstruir un país o favorecer la creación de un país o de espacios donde se desarrolle la democracia”.
En relación con los dos jóvenes quienes habrían sido hallados muertos en Santa Bárbara del Zulia el rector manifestó que “desde el Táchira queremos reiterarle al gobierno que necesitamos explicaciones sobre qué paso con la muerte de dos jóvenes en Santa Bárbara del Zulia, uno de ellos era estudiante del Núcleo Alberto Adriani de El Vigía, de ingeniería biológica, se tejen muchas hipótesis, hay muchas versiones en la calle, ninguna de estas versiones tiene una fuente confiable, salvo lo que puede aparecer en la prensa y yo creo que la manera de combatir el rumor es con información clara y precisa, nos llena de mucha consternación el fallecimiento de dos jóvenes porque ellos son el futuro del país”.
Finalmente, el profesor Bonucci en sus declaraciones recordó que “este 29 de marzo la ULA cumple 230 años, son 230 años de calidad, de libertad y de excelencia”.