Con nuevos experimentos sigue el XIV Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología
Un buen comienzo tuvo este lunes 3 de noviembre la apertura del XIV Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes; encuentro que se realiza este año en honor a los profesores Jesús Pérez Sánchez y Roberto Skwierinski.
En este primer día concurrieron más de 800 niños, niñas y adolescentes de los diferentes planteles del estado Mérida y los organizadores esperan que el número se incremente en los próximos días, ya que el mismo se realizará hasta el próximo miércoles 5 de noviembre.
El evento, único en una universidad del país, se desarrollará mañana y tarde. En él se estarán presentando más de 40 experimentos en las áreas de física, química, matemática y biología; con el objetivo de ir creando el amor por estas ciencias en los niños y jóvenes preuniversitarios. Al mismo tiempo sirve de promoción de estas carreras que se imparten en la Facultad de Ciencias de nuestra universidad.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica y creadora de estos encuentros, mostró su satisfacción con el inicio del evento, el cual ha tenido una gran receptividad por parte de las escuelas y planteles educacionales de Mérida y de la región andina. Está previsto que asistan estudiantes de los estados Barinas, Trujillo y Apure. En lo que respecta a Mérida, vendrán estudiantes de los municipios Campo Elías, Alberto Adriani, Tovar y Santos Marquina.
Nuevos experimentos ocupan el interés de los visitantes, los cuales son presentados por estudiantes que cursan estudios en la Facultad de Ciencias. Entre estos podemos mencionar: el Gotero de Kelvin, el Magnetismo de los Materiales, el Origen de la Vida, el Mundo se mueve por el Cobre, entre otros más. También participan organismos como el Instituto Jardín Botánico y el Ciulamide.
En el área de matemática los juegos son los que acaparan la atención de los estudiantes, porque logran captar la solución de muchos de los problemas que se plantean en esta materia. De igual modo sucede con los experimentos de las otras ciencias, es una forma amena y muy didáctica de aprender.
Destacó además la profesora Rosenzweig Levy, la mística con que han venido trabajando los profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias en la preparación de este evento. Expresó que en el área de biología está el profesor Gustavo Fermín; en química, la profesora Marvelis Ramírez; en física, Myriam Chourio; y en matemática, los profesores José Luis Dávila y Emily Quintero.
Esta actividad se enmarca también dentro del 44 aniversario de la Facultad de Ciencias y es completamente gratis, a pesar de la crisis presupuestaria que se vive dentro de la Universidad de Los Andes.