Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA arriba a sus 62 años

FCFA conmemora  LXII años formando a los ambientalistas de Venezuela y el mundo. (Foto: Lánder Altuve) FCFA conmemora LXII años formando a los ambientalistas de Venezuela y el mundo. (Foto: Lánder Altuve)

El martes 16 de septiembre, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes celebrará 62 años de su creación, por lo cual las autoridades decanales conjuntamente con los integrantes del Consejo de Facultad han organizado una serie de actividades que se desarrollarán durante la semana del 16 al 19 de septiembre próximo, según lo informó el profesor Darío Garay, decano de esta Facultad.

Las actividades aniversario iniciarán el martes 16 de septiembre con una misa prevista para las 9 de la mañana en el patio central de esta Facultad; seguidamente, se inaugurará una exposición de trabajos manuales y artísticos de miembros activos y jubilados de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, FCFA, en el Salón de Consejo de Facultad.

El profesor Darío Garay invita  a participar en las actividades de celebración del LXII aniversario. El profesor Darío Garay invita a participar en las actividades de celebración del LXII aniversario.

Explicó el profesor Garay que también se ejecutarán actividades deportivas, culturales y de entretenimiento para que la familia forestal comparta sanamente; además invitó a los estudiantes y al personal académico, administrativo, técnico y obrero, para que asistan a la Conferencia “Aspectos Curriculares de la Ingeniería Forestal en América latina y Perspectivas para Venezuela”, dictada por el profesor Oswaldo Encinas.

Esta conferencia se presentará el mismo martes 16 a las 2 y 30 de la tarde en el Auditorio “Alí Primera”. Para finalizar el Decano invitó a participar en los encuentros deportivos y en la gran caminata que se efectuará el jueves 18 de septiembre a las 8 y 30 de la mañana; posterior a esta caminata se procederá a la develación de un busto en homenaje al Dr. Pausolino Martínez Estévez y se designará el nombre de este profesor emérito al Laboratorio Nacional de Productos Forestales (LNPF).