A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA REGIÓN ANDINA Y AL PAÍS
COMUNICADO
En ejercicio de las atribuciones legales que le confiere el numeral 12 del artículo 36, de la Ley de Universidades, y luego de una consulta telefónica a los Miembros del Consejo Universitario
Considerando
Que durante los últimos días, en la ciudad de Mérida siguen ocurriendo múltiples hechos violentos dejando ciudadanos heridos y destrozos a la propiedad pública y privada, originando esto un estado de inseguridad y riesgo para el desarrollo normal de las actividades que le son propias a la universidad, creando además un clima de zozobra en la comunidad universitaria y en la colectividad merideña. Además se continúa observando la presencia de grupos armados irregulares que han atacado manifestaciones pacíficas.
Considerando
Que es deber de la Universidad colaborar con el normal desenvolvimiento de las actividades institucionales y de la paz en la ciudad de Mérida.
Considerando
Que esta situación impide el normal desarrollo de las actividades institucionales, además de poner en peligro a quienes se desplazan por las inmediaciones donde ocurren los disturbios para llegar a su sitio de trabajo.
ACUERDA
PRIMERO: Rechazar de manera categórica y enérgica todo acto violento, independientemente del ámbito donde se desarrolle, o de los actores involucrados en estos. En especial, rechazamos los hechos protagonizados por minorías violentas que vulneran las reglas básicas de la convivencia democrática. De igual manera, rechazamos cualquier agresión de la que ha sido objeto edificaciones, tanto públicas como privadas, así como maquinarias empleadas para servicios públicos.
SEGUNDO: Solidarizarnos con los heridos y sus familiares.
TERCERO: Reiterar el llamado que se hiciera desde este Despacho Rectoral, así como desde el Consejo Universitario, a la construcción de escenarios en los que racionalmente se resuelvan las diferencias, se hace un llamado también a la prudencia, a la tolerancia y al diálogo. Condenamos todo discurso, que lejos de fomentar el diálogo, estimule la confrontación.
CUARTO: Rechazar la presencia de estos grupos irregulares que armados o desarmados agreden o disparan a civiles indefensos. En este sentido hacemos un llamado a las fuerzas de seguridad del Estado para que garanticen el mantenimiento del orden público y resguarden las áreas de acceso y adyacentes a todas las instalaciones universitarias.
QUINTO: Instar públicamente a los organismos competentes a que realicen las investigaciones correspondientes y se aplique el peso de la Ley a los responsables de los actos vandálicos y de los heridos que hay hasta el momento.
SEXTO: Ratificar que la Universidad de Los Andes es defensora de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
SÉPTIMO: Reiterar que es deber de las Universidades Nacionales colaborar doctrinariamente en el esclarecimiento de los problemas nacionales. En tal sentido, nos proponemos como mediadores en un diálogo nacional para el logro de la paz y la búsqueda de soluciones a los grandes problemas que aquejan a todos los venezolanos.
OCTAVO: Suspender en el Núcleo Mérida, durante los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 las actividades docentes de pre y post grado, así como las actividades administrativas, las cuales se estarían reanudando el día lunes 24. En el resto de los Núcleos y Extensiones Universitarias la decisión de suspensión la tomará su máxima autoridad si considera que las condiciones para su normal funcionamiento no están dadas.
NOVENO: De esta suspensión se exceptúan las siguientes instancias, dependencias o servicios: Vigilancia, Emergencia de CAMIULA, Laboratorios esenciales de las Facultades, Bomberos Universitarios, Bioterios, Jardín Botánico, Medios de Comunicación de la Universidad (prensa, radio y televisión), Empresas Rentales, pasantías y postgrados que se realizan en los hospitales y otros centros de salud.
En la ciudad de Mérida, a los 18 días del mes de febrero del año dos mil catorce
Mario Bonucci Rossini
Rector de la Universidad de Los Andes