Francisco García Samaniego presenta su último trabajo titulado “La Trampa que Camina Por América Latina, la revolución Bolivariana”

Francisco García Samaniego, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas de la ULA, en su artículo de investigación titulado “La Trampa que camina por América Latina”, (la revolución bolivariana), explica que “a partir del 14 de abril pasado, estamos en un proceso de legitimidad en sus principios de orígenes, porque se sabe que es un proceso electoral fraudulento demostrado de diferentes formas, pero es que además desde el 10 de enero 2013  se dio inicio a la violación constitucional, porque quien tendría que llevar la jefatura de la presidencia supletoria, debía ser Diosdado Cabello, pero por designación del liderazgo en su momento del fallecido Hugo Chávez Frías, se le pasa por encima a la constitución y se nombra a designio y por dedo a Nicolás Maduro, y Maduro no Gano las elecciones”.

“Los venezolanos nos fuimos pasionalmente hacia un supuesto liderazgo reivindicativo, falaz (el de Hugo Chávez Frías), que termino desestructurando el sistema  que ya venía corroído por el bipartidismo “Los venezolanos nos fuimos pasionalmente hacia un supuesto liderazgo reivindicativo, falaz (el de Hugo Chávez Frías), que termino desestructurando el sistema que ya venía corroído por el bipartidismo

Señalo el Investigador en materia política que por estas razones el gobierno de Nicolás Maduro es ilegitimo y es por esto que  el gobierno de Estados Unidos no ha reconocido aun a Nicolás Maduro, entre otros países, señalando que por otro lado hay países, como Cuba, Ecuador, Bolivia,  Irak, Irán, Vielo Rusia, Siria, Nicaragua y el Salvador  que están detrás de un proyecto personal de los petrodólares y por esto Nicolás Maduro quiere llevar una diplomacia del chantaje por los petrodólares al igual que lo está haciendo con Argentina.

Además agrego que   el gobierno norteamericano no va a reconocer el gobierno de maduro, y tampoco el gobierno de Colombia. Hay un total desgobierno pues las políticas públicas son ineficientes, demostrado así por la escases de los principales productos de la cesta básica y hemos caído en una estanflación que es inflación con estancamiento de la economía y escases de productos, y sometidos a un juego cerrado, dijo el investigador García Samaniego.

Venezuela tiene la frontera más dinámica de América Latina y Nicolás Maduro no se puede cerrar, mas sin embargo busca confrontación con Colombia para buscar excusa del problema interno del país sobre desabastecimiento y decir que es el imperialismo, lo cual cobra alguna fuerza puesto que el gobierno maneja más del 90% de los medios de comunicación y lo que  queda a la oposición es el twitter y es a través de este medio por donde la gente se entera de la realidad de los que pasa en este país. Dijo el investigador. María de los Ángeles Pérez. Prensa ULA.9795. Foto Lánder.