Vicerrectorado Académico de la ULA seguirá coadyuvando por un salario justo para los universitarios
La profesora Patricia Rosenzweig Levy participó en la asamblea universitaria realizada en el auditorio de la Facultad de Medicina para discutir las acciones reivindicativas por un salario justo para los universitarios ulandinos. Esta asamblea, convocada por la Asociación de Profesores (APULA), se efectuó este miércoles 15 de mayo en horas de la mañana.
En su intervención a la prensa dijo sentir alta preocupación por el salario que devengan actualmente los trabajadores y profesores de la Universidad de Los Andes. Hizo referencia a los profesores jóvenes que se encuentran en estos momentos en la universidad y que si no se les incentiva con sueldos adecuados podrían abandonar la academia, creando serios problemas para la institución. En ese sentido, recordó la llamada fuga de cerebros.
La Dra. Rosenzweig Levy consideró que la universidad debe estar con sus aulas abiertas, repleta de estudiantes, difundiendo el conocimiento en beneficio del país. Lamentablemente, expresó, los universitarios tienen que suspender sus actividades para realizar actos como el de esta asamblea para discutir materia salarial para poder ser escuchados por las autoridades gubernamentales venezolanas.
“Un día que perdemos de clase son años que perdemos de conocimientos”, recordó la Vicerrectora Académica de la ULA.
No obstante, fue enfática en señalar que desde el Vicerrectorado Académico seguirán coadyuvando para que el problema del salario de los universitarios llegue a un feliz término.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy también participó en la marcha universitaria del pasado jueves 9 de mayo del presente año, convocada por los gremios para exigir al gobierno nacional mejoras salariales para los universitarios. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)