LOTTT: El gobierno debe responder a contratados de todo el sector público
Enviado por Danilo Figueroa el Vie, 25/05/2012 - 12:16pm
La ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, profesora Laura Luciani, fijó posición ante el grave conflicto que actualmente vive el sector contratado eventual y tercerizado. Sumó a esta realidad, el resto de la comunidad trabajadora contratada en la escala administrativa, técnica y docente, que espera por reposición de cargos y estabilidad laboral en esta universidad.
“Aprobaron una ley entre gallos y medianoche sin medir el impacto que podía producir en todas la empresas del país, e incluso en el sector público, que es donde hay mayor población laboral tercerizada contratada y en condición de eventual”.
La Universidad de Los Andes tiene más de mil 400 trabajadores con problemas para la contratación. Este problema se deriva de esta Ley pues la universidad no tiene presupuesto requerido para la contratación bajo las prerrogativas que establece dicha ley.
“Si la ULA procede a contratar sin los recursos en sus tesorería, incurriría en un acto ilegal flagrante. Frente a esto es realmente sorprendente ver cómo personas que dicen estar siempre del lado de los trabajadores quieren ahora esconder esta realidad con la intención de colocar entre la espada y la pared a la institución”, dijo Luciani.
Dijo que la LOTTT se convierte en estos momentos en una herramienta que el gobierno decidió asumir en tiempo preelectoral. Resta ahora su respuesta para resolver el problema de todos los contratados de esta universidad, que desde el año 2008 ha estado solicitando los recursos para este caso.
“También debe tomar oportuna decisión con respecto al resto de los trabajadores contratados del sector público que son una inmensa cantidad de venezolanos esperando por estabilidad laboral”, refirió.
Categorías: