Actividades académicas y administrativas en Humanidades se interrumpen el 15 de febrero

Los cortos de la EMA recibirán un nuevo reconocimiento (Foto: Archivo)

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Luis Alfredo Angulo, informó que las actividades académicas y administrativas de la dependencia que dirige se mantendrán hasta el próximo miércoles 15 de febrero, toda vez que para el jueves 16 se da inicio en la ciudad a la programación prevista en el marco de las Ferias del Sol y su carnaval taurino.

En este sentido, precisó que desde el Consejo de Facultad darán cumplimiento a lo establecido en la ley y lo estipulado por el Consejo Universitario de la ULA, ya que durante la última sesión del último CU se delegó que la decisión de suspender las actividades quedara de parte de las autoridades que hacen vida en el Núcleo Liria, en caso de presentarse algunas situaciones en contra, pero esperan que todo evolucione bajo el ambiente festivo de carnaval que se genera en las inmediaciones del mencionado núcleo.

“Se hace todo el esfuerzo para que la Facultad de Humanidades y Educación mantenga su programación del semestre, se hará todo el esfuerzo para mantener la dependencia abierta hasta las 6 de la tarde del día miércoles 15 de febrero, de no ser posible, se tomará la decisión de suspender las actividades para preservar bienes personales y materiales”.

Reconocimientos

Por otra parte, la autoridad decanal expresó su complacencia por los premios obtenidos durante la XI Edición del Festival de Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán”, en el que estudiantes y profesionales de la Escuela de Medios Audiovisuales se alzaron con varios premios, es por ello que la Facultad de Humanidades y Educación hará entrega de reconocimientos a quienes dejaron en alto el nombre de la institución universitaria y, en especial, el de la Escuela de Medios Audiovisuales.

Los ganadores que recibirán de parte de la Universidad de Los Andes su reconocimiento son Michael Labarca, mejor guión por la película “Cerdos” además del premio que otorga el público; Ernesto Camilo Paparoni, segundo premio la mejor corto por “Las cartas del pirata”; Claret Canelón, premio al mejor sonido por el corto “Siete y medio”; Gerard Uzcátegui, premiado como mejor cámara, y Daniel Escalona, premio al mejor efecto especial por el corto “Juego terminado”.

Estos cortometrajes serán exhibidos en la sala del Teatro César Rengifo, este viernes 10 de febrero a las 7 de la noche, luego de los cuales las autoridades de la Facultad de Humanidades y Educación harán formal entrega de los reconocimientos a estudiantes y profesionales galardonados, quienes con esfuerzo y talento, han dejado en alto el nombre de la Facultad de Humanidades y Educación, de la Escuela de Medios y de la Universidad de Los Andes, de allí que el decano Angulo expresara su complacencia por el éxito obtenido.

Sin propaganda política

Otro aspecto en el que el profesor Angulo hizo énfasis, fue en el llamado a los estudiantes pertenecientes a los colectivos organizados que hacen vida dentro de la Facultad de Humanidades y Educación, a quienes invitó a preservar los espacios y la planta física de cara al cotejo electoral presidencial de este año 2012.

“Hago un llamado a todos estudiantiles, para que desde la racionalidad preserven nuestros espacios y así evitar la contaminación visual. En este sentido, el Consejo de Facultad ha tratado el punto, y se acordó dirigirnos hasta los centros de estudiantes para solicitar el retiro de toda la propaganda electoral, incluso de la última consulta electoral estudiantil que se dio, y que aún no ha sido retirada. El llamado es equilibrado y equitativo para todos los movimientos estudiantiles, no para uno en particular, de este modo evitaremos que se degrade el ambiente de la Facultad de Humanidades y Educación”.

Etiquetas: