Oscar Camacho: “Calidad académica podrá disminuir en el 2012 por el presupuesto deficitario”
Pese a los esfuerzos de la comunidad universitaria
Con bastante preocupación observa el profesor Oscar Camacho, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, el panorama presupuestario para el año 2012, que nuevamente se verá afectado por los recortes aplicados por el Ejecutivo Nacional, en el que existe la incertidumbre si se podrá garantizar o no la calidad de la enseñanza dentro de la máxima casa de estudios.
Al hacer un análisis de esta realidad en una de las facultades con mayor número de matrícula estudiantil, para Camacho esta situación tendrá negativas repercusiones. “Con este presupuesto no se van a conseguir las metas que nos hemos planteados y no se cumplirá con lo básico que nos corresponde, como facultad ni como institución, que es atender adecuadamente las actividades académicas de pregrado”.
Además de ello, la insuficiencia de personal docente, administrativo, técnico y obrero, sufriría un nuevo desbalance negativo que influiría en la labor profesoral y administrativa de la facultad.
“Por otro lado, al no tener el adecuado presupuesto no podremos adquirir insumos, puesto que es una facultad grande que requiere de reactivos, componentes, entre otros equipos que frecuentemente se requieren en los laboratorios”, apuntó Camacho.
El Decano de Ingeniería reiteró sobre la situación profesoral, en la cual señaló que ya existen dificultades para atender a los estudiantes, pues desde hace más de tres años que no han recibido a un docente nuevo dentro del campus que representa. “Por un lado tenemos jubilaciones propias, por cumplirse el tiempo de labor en universidad, y no tenemos reposición de los cargos. En otros casos tenemos concursos producto de renuncias, porque los docentes no están conformes con su salario, y a esto se le une que dentro de los concursos no hay aspirantes ni se presenta un alto nivel de participantes, por lo que los mismos quedan desiertos”.
Pese a estas dificultades, el profesor Camacho valoró la labor de los docentes y del mismo personal de Ingeniería, quienes han confrontado las diversas dificultades presupuestarias y han mantenido a la facultad que representan entre una de las mejores del país. Solamente que la incertidumbre crece con la situación presupuestaria para el próximo año, puesto que con menos recursos y personal es difícil mantener la calidad entre las primeras facultades del país.