Otorgan reconocimiento a Margarita Pacheco, promotora de la lectura
Enviado por Prensa ULA el Vie, 05/06/2009 - 12:36pm
Jemima Duarte, coordinadora de la Especialización, destacó las tareas que llevó a cabo Margarita Pacheco para crear el convenio entre Fundalectura y la Universidad de Los Andes, y que dio origen al postgrado en Promoción de la Lectura y la Escritura. Además, mencionó una serie de méritos que la destacan como trabajadora incansable en la formación de docentes en el área de la lectura y la escritura.
La profesora Margarita Pacheco es natural del estado Aragua. Ejerció la docencia universitaria en la ULA desde el año 1973, y se jubiló en 1998, siendo Coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Ha participado en numerosos eventos sobre la lectura y la escritura, y estudió
En un emotivo acto, que reunió a los profesores fundadores de la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura, que dicta el Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez" de la Universidad de Los Andes, la profesora Margarita Pacheco recibió un reconocimiento por su labor fundamental en la creación de este postgrado.
Jemima Duarte, coordinadora de la Especialización, destacó las tareas que llevó a cabo Margarita Pacheco para crear el convenio entre Fundalectura y la Universidad de Los Andes, y que dio origen al postgrado en Promoción de la Lectura y la Escritura. Además, mencionó una serie de méritos que la destacan como trabajadora incansable en la formación de docentes en el área de la lectura y la escritura. ![Profesores fundadores de la Especialización acompañan a Margarita Pacheco en su homenaje Profesores fundadores de la Especialización acompañan a Margarita Pacheco en su homenaje](/sites/default/files/stories/margarita%20con%20profesores%20fundadores.jpg)
Ante este reconocimiento, la profesora Margarita Pacheco manifestó sentirse muy contenta, y dijo que: “Éste no es el reconocimiento sólo a Margarita Pacheco, sino a la posibilidad de llevar la lectura a todos los que merecen estar cercanos a ella. Yo creo que el postgrado de Especialización en Promoción de la Lectura y la Escrituraestá destinado a cubrir, en alguna medida, esa deuda que ha tenido el Estado venezolano con los desposeídos; porque el postgrado se llevó a los maestros, para que a su vez lleven los beneficios de la lectura a sus alumnos, que en su mayoría son niños de las clases más desposeídas. Por eso me contenta mucho este reconocimiento, porque es un reconocimiento a la lectura, a la gente del postgrado y a su esfuerzo”.
La profesora Margarita Pacheco es natural del estado Aragua. Ejerció la docencia universitaria en la ULA desde el año 1973, y se jubiló en 1998, siendo Coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Ha participado en numerosos eventos sobre la lectura y la escritura, y estudió
postgrados sobre Investigación social, Organización y desarrollo comunitario, y Lectura y Escritura, en la UCV y la ULA en Mérida.
También ha recibido agradecimientos del Gobierno de México, de la Universidad de La Habana, y de estados y universidades nacionales, por su labor promotora de la lectura y la escritura. El postgrado en Promoción de la Lectura y la Escritura solicitó al Vicerrectorado del Núcleo Táchira otorgarle un reconocimiento a la profesora Margarita Pacheco, al cumplirse el décimo tercer año de esta Especialización, pues la participación de la profesora Pacheco ha sido fundamental para su consolidación. El viernes 29 de mayo, en el desarrollo del programa de la Jornada Previa del V Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO, organizado por la Especialización y efectuado en el Núcleo Táchira de la ULA, se celebró este homenaje a la profesora Margarita Pacheco, para honrar su valioso aporte a la educación venezolana. Fue un momento propicio para celebrar, también, los 13 años de actividades de la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura.
Categorías: