Jardín Botánico culminó con éxito programa ambiental
**Niños de diferentes escuelas recibieron un certificado como constancia de participación y premios por las actividades ambientales y ecológicas realizadas durante el desarrollo del Programa de Educación Ambiental, el premio recibido fue denominado Reto
Yelitza León, directora ejecutiva del Centro Jardín Botánico y presidenta de la Fundación Jardín Botánico de Mérida, informó sobre la culminación de las actividades realizadas con motivo del cierre del Programa de Educación Ambiental, cuyo objetivo fue involucrar a niños de escuelas de Mérida, Trujillo y zona Sur del Lago en actividades de índole ambiental y para propiciar, a su vez, un acercamiento desde el punto de vista artístico, musical y de confección de trajes con material de reciclaje.
“En este cierre anual se premió a la escuela que realizó más actividades y que asistió durante todo el año al Programa de Educación Ambiental. El premio fue denominado Reto, es una forma de invitar a docentes y a sus alumnos a participar en las actividades que desde ya se promocionan para el año escolar 2010-2011. Este año 2010 trabajamos el tema del agua que proviene desde el páramo hasta la ciudad de Mérida, para las actividades que se inician con el año escolar en el mes de septiembre, el trabajo estará enfocado en la diversidad biológica y cultural”, indicó la directora ejecutiva del Jardín Botánico.
Comentó Yelitza León, que este es el segundo año del Programa de Educación Ambiental, en el cual han recibido diez veces más participantes que el año anterior, por lo que espera que para la programación 2010-2011 se presenten más escuelas y más niños. “Contamos con la participación de niños de escuelas del páramo, de Rangel del estado Mérida, de Tuñame del estado Trujillo y de Tucaní de la zona Sur del Lago. Los niños de estas escuelas se hicieron presentes, los ganadores han venido en busca de sus premios y certificados y para ellos se organizó una gran celebración, en la que hemos concentrado temas relativos al día del ambiente, de la tierra, del agua, por lo que es nuestra festividad de un día por el ambiente”.
Para los niños visitantes y sus docentes, el día de cierre del Programa Ambiental estuvo acompañado del radiante sol, además del espectacular paisaje que les brindó el Jardín Botánico de Mérida, sobre el cual la Universidad de Los Andes sigue construyendo un importante espacio verde para la ciudad de Mérida, así lo expresó Yelitza León, quien agregó que este lugar es la cara ambiental de la ULA, al cual cada día visitan más y dijo que esperan llegar a lograr la meta de 10 mil grupos escolares organizados. “El Jardín Botánico se ha convertido en un espacio al que viene el turista y en el que el residente de la ciudad descansa los fines de semana, aquí puede conseguir actividades dirigidas, como la escalada de árbol, clases de yoga o simplemente pueden usarlo para pasear y esparcirse”.
El programa de cierre giró en torno a las palabras de bienvenida a los niños participantes, seguido de obras de teatros, desfiles de moda, intervenciones de los niños y la presentación de títeres por parte de la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, además de que se contó con la presencia del Museo Móvil del Museo de Ciencia y Tecnología y, como atractivo adicional, el Centro de Investigación de Astronomía, dispuso de sus telescopios para que los pequeños observaran las manchas solares.
Para la temporada vacacional que está por iniciarse, el Jardín Botánico de Mérida ofrecerá talleres para los niños a cielo abierto, escalada de árboles y visitas guiadas. “Desde la dirección ejecutiva del parque Jardín Botánico, queremos agradecer el patrocinio de las empresas privadas e instituciones que hacen posible eventos como el cierre del Programa de Educación Ambiental, lo que permite su funcionamiento durante todo el año, e invito a otras empresas y entes públicos a unirse a esta iniciativa que es para los merideños y venezolanos”.