La ULA se prepara para enfrentar desastres naturales

La Universidad de Los Andes (ULA), preocupada por la seguridad de la comunidad universitaria, ha organizado a través de la Coordinación del Rectorado una mesa de trabajo para establecer el Plan de Desalojo del Edificio Central del Rectorado. Dicha mesa ya cumplió con la primera fase de manera exitosa, la cual comprende la planificación del simulacro, manifestando tanto a las instituciones y organismos públicos del Estado, como a las diferentes dependencias de la universidad el apoyo irrestricto a las actividades.

En ese sentido el coordinador del rectorado, Jesús Calderón, informó que el próximo miércoles 21 de abril se dictará una conferencia titulada “¿Por qué ocurren los sismos? Y ¿qué hacer en caso de un sismo?”, contando con la participación del Cuerpo de Bomberos Universitarios y la Fundación para la Prevención de los Riesgos Sísmicos (Fundapris), con la intención de informar a todo el personal que labora en el Edificio del Rectorado sobre el tema, con miras a la realización del simulacro de desalojo de dicho edificio.

Dicha conferencia iniciará a las 9 y media de la mañana en el Teatro César Rengifo y se extenderá hasta las horas del mediodía. Finalmente, el coordinador del rectorado informó que la actividad de simulacro de desalojo del Edificio del Rectorado se llevará a cabo el próximo 7 de mayo a partir de las 9 y media de la mañana, explicando además que de esta manera el Rectorado de la universidad está dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).