ULA promueve comunicaciones científicas
![](/sites/default/files/styles/large/public/MARYSELA%20MORILLO%20%28FACES%29_0.jpg?itok=Yp8sFz5c)
En la actividad académica los procesos investigativos y de publicación son inseparables, donde las comunicaciones escritas constituyen el vehículo de mayor uso para la difusión de investigaciones, producto de sus múltiples ventajas. A partir de ello, desde el Vicerrecterado Académico de La Universidad de Los Andes, se promueve un programa académico de 32 horas bajo la modalidad de curso semipresencial, para abordar las generalidades para la elaboración de artículos científicos, sin pretender agotar el tema, enfatizando en algunos lineamientos ético, para promover escritos de calidad y por tanto la difusión de investigaciones útiles para el desarrollo de la sociedad.
El curso titulado: Elaboración y postulación de escritos para revistas científicas, Nivel Básico, en principio presenta la importancia de la publicación de los resultados de la investigación, como etapa final de la labor investigativa; seguidamente presenta las generalidades para la preparación de artículos con inclusión de algunos tópicos de integridad académica, hacia una conducta investigativa responsable; posteriormente aborda en detalle los componentes de los artículos científicos, sus funciones y omisiones comunes, según el tipo de artículos a presentar, lo cual es poco conocidos por los investigadores noveles.
Se espera que este curso sea del mayor provecho e interés para todos los docentes e investigadores Universitarios. Será impartido por la profesora Marysela Morillo Moreno y las inscripciones ya están abiertas.
Mayor información los interesados deben dirigirse al Programa PAD -Actualización de los Docentes del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, Av. 3 Independencia, entre calles 18 y 19, Quinta Galbaldón, Teléfonos +58- 274-2512372 (opción 1 – PAD) formación.pad@gmail.com. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).