Inauguradas modernas oficinas del IPP-ULA
![](/sites/default/files/styles/large/public/ippula%20%20%2821%29-compressed.jpg?itok=3PFDmNHY)
El piso 5 del edificio de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) e Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad de Los Andes (IPP) quedó totalmente inaugurado el pasado jueves 6 de diciembre, el cual contó con la presencia de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy y las autoridades del IPP.
Las modernas oficinas administrativas de este instituto prestarán un mejor servicio a todo el profesorado de la ULA que requiera algún trámite para su seguridad social.
El profesor Virgilio Castillo, presidente de la Apula y del IPP, dijo que con esta inauguración estaban dando inicio al desarrollo del Centro Médico Docente Universitario que funcionará en el resto de la planta física de esta edificación con el apoyo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la ULA.
“De tal manera, que el propósito de desarrollar este nivel y el mudar las oficinas administrativas, que anteriormente funcionaban en el piso 1 al piso 5, es dar paso al desarrollo de un centro de atención médica integral para todo el profesorado, incluso, extensivo a todos los demás miembros de la comunidad universitaria”, expresó.
![](/sites/default/files/styles/large/public/ippula%20%20%283%29-compressed.jpg?itok=wqviFl80)
Al referirse a la inversión hecha en la construcción de las nuevas oficinas administrativas dijo que se realizó de manera paulatina y progresivamente; en medio de las carencias económicas del IPP, pero se ha logrado ejecutar con una política de austeridad presupuestaria disminuyendo los gastos innecesarios, para poder tener recursos que les permitieran invertir en este tipo de desarrollo que es tan necesario para los profesores universitarios.
“De tal manera que esta obra, que se ha realizado prácticamente con las uñas, ha quedado muy bonita y cumple con los requerimientos necesarios para el desarrollo de una actividad administrativa eficiente y de calidad”, dijo el profesor Castillo.
Entre tanto, para la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, este tipo de inversión está altamente justificada, porque la salud en el ser humano es primordial. En tal sentido, felicitó a los directivos de la Apula y del IPP por tan hermosas instalaciones que prestarán un buen servicio al profesorado ulandino y, cuando esté creado el centro médico en estas mismas áreas, a toda la comunidad de nuestra universidad.
Por su parte, el tesorero del IPP, Dr. Rómulo Bastidas, recordó que hace dos años llegaron a la institución cargados de sueños y con la inauguración de las hermosas oficinas del IPP esos sueños se han hecho realidad y seguirán trabajando por el bienestar del profesorado y de la comunidad en general; pese a las críticas que surjan en el seno de la comunidad universitaria. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).