La diáspora fue investigada por estudiantes ecuatorianos

Dijo el profesor Aguilar que el lunes 8 de octubre del 2018 se presentó el primer examen de candidatura al doctorando en Estudios Políticos, el cual fue presentado por el licenciado Sergio Rodríguez de la UCV.

Dos estudiantes ecuatorianos, cursantes del doctorado en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, realizaron una investigación sobre la diáspora de venezolanos hacia el Ecuador, a la cual denominaron “Una mirada desde el Ecuador”. En este sentido, y con respecto un poco al trabajo realizado por los mencionados estudiantes, el profesor Vladimir Aguilar, coordinador del mencionado doctorado, señaló que, en el contexto del derecho internacional público, a las personas que salen de su país, ante una situación de crisis, se les ubica en tres categorías: la primera es de carácter de refugiados políticos, la segunda de migrantes propiamente dichos y la tercera de desplazados internos.

Al respecto dijo Aguilar que los refugiados políticos son personas que, por su condición ideológica o política, se convierten en perseguidos políticos y por lo tanto son obligados a pedir refugio o asilo político en otro país, un estatus que el derecho internacional le concede a algunas personas. En el caso del desplazado interno, señaló que es aquel que por alguna circunstancia es expulsado de sus tierras, son individuos que son obligados  a abandonar su país, como por ejemplo los indígenas venezolanos que cruzaron la frontera y se instalaron en el estado de Roraima, en Brasil, dada la difícil situación económica que se vive en Venezuela. 

Migración: una connotación distinta

Con respecto a la migración, dijo el profesor Aguilar que el migrante tiene otra característica, ya que se va del país no por una circunstancia económica, como el desplazado interno, y tampoco por una razón política, como en el caso del refugiado, sino que lo hace por voluntad propia para buscar una mejor forma de vida, ya que muchos son profesionales, por lo que se les facilita que en esos otros países les den una mejor recepción y aceptación.

Venezolanos en mendicidad

Señaló el investigador, y ya con respecto al trabajo de investigación que realizaron los estudiantes ecuatorianos del doctorado en Estudios Políticos, que las cifras mostraron que en el Ecuador hay más venezolanos en condición de refugiados y desplazados que en condición de migrantes. Asimismo el trabajo de investigación arrojó que en una primera fase la llegada de venezolanos al Ecuador fue migratoria, pero en una segunda fase fue fundamentalmente de refugiados y desplazados internos y ahora se da una tercera fase que ya no responde  a ninguna condición de las anteriores, sino que son venezolanos que han perdido ciertos niveles de vida y se van a otros países para caer en un estado de mendicidad, lo que causa mucha preocupación. 

Vladimir Aguilar dijo que estas investigaciones serán elevadas a organismos internacionales e incluso a las autoridades nacionales para que puedan evaluar este nuevo estatus y generar nuevas estrategias que permitan atender esta situación.