Redes sociales son el soporte de objetivos hacia un nuevo país

55 participantes tuvo el Diplomado en Redes Sociales. (Foto: Lánder Altuve)

Sobre el rol de cada ciudadano de promover dentro de su entorno social la necesidad de un cambio desde su hogar, su universidad y país, ante la difícil realidad existente en Venezuela, se basó el mensaje del rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini,  a los participantes de la VIII cohorte del Diplomado en Redes Sociales de la Facultad de Ingeniería, en el acto de entrega de los certificados que se efectuó este martes 19 de junio, en el Salón Paraninfo del Edificio del Rectorado.

En esta ocasión, la máxima autoridad no quiso centrar sus palabras con términos técnicos manejados en este campo de las comunicaciones, sino dejar una reflexión hacia todos los participantes sobre la necesidad de un nuevo país, basados en la unión de todos. También recordó que para ello las redes sociales se convierten en un medio de unión para lograr tales objetivos.

Bonucci destacó que a pesar de las limitaciones de los medios de comunicación tradicionales, las redes sociales sirven de apoyo para comunicar muchas de las actividades que se generan en la universidad, como la promoción del evento de este 20 de junio sobre la Celebración de los 100 años del Manifiesto de Córdoba y el emprendimiento de iniciativas como ULA Internacional, que se presentará este jueves 21 de junio.

El mensaje del rector de la ULA se basó en el rol de cada uno en búsqueda de un mejor país. (Foto: Lánder Altuve)

Por su parte el profesor Francisco Bongiorno, coordinador general del Diplomado en Redes Sociales de la ULA, manifestó estar satisfecho por la aceptación de este plan de formación que ratifica, una vez más, el objetivo de seguir formando el presente y futuro de Venezuela que desea prepararse en este ámbito, el cual toma un papel muy protagónico frente a la situación crítica que se vive en el país.

Agregó también que dentro de la Universidad de Los Andes, el diplomado ha facilitado y mejorado el desempeño de trabajadores, profesores y estudiantes en el aspecto comunicacional de las organizaciones o dependencias en las que se encuentran.

De igual manera, Nadia González, coordinadora del diplomado, agregó que en esta cohorte participó un grupo numeroso de 55 personas, divididos en dos secciones, a quienes se les capacitaron sobre varias áreas del manejo de redes sociales y gerencia de grupos de trabajos para social media. En esta ocasión se contó con el apoyo académico de docentes de la ULA y de otras instituciones del país. También señaló que desde ya se está organizando una nueva  cohorte que arrancaría en el venidero mes de septiembre. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

El profesor Francisco Bongiorno manifestó su satisfacción por la aceptación de este diplomado que llegó a su octava cohorte. (Foto: Lánder Altuve)

 

Categorías: