Más de 600 nuevos bachilleres inician estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA

A pesar del éxodo estudiantil, de profesores y de personal ATO de la Universidad de Los Andes, aún quedan muchos jóvenes con la esperanza de poder realizar una carrera y seguir apostando por este país y por esta universidad, y es por este motivo que el Movimiento de Liberación 23, que hace vida en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes, tiene programado esta semana, un recibimiento especial para todos los bachilleres que inician sus carreras en esa facultad, recibimiento que, además de una bienvenida, también comprende otras prerrogativas, así lo dio a conocer el bachiller Daniel Salcedo, estudiante de Ciencias Políticas de la Facijup y presidente del mencionado movimiento estudiantil.

[caption]

Para este año se maneja un porcentaje de un 60% en la deserción estudiantil de la Facijup, producto de la grave crisis económica y social que enfrenta el pueblo venezolano. 

[/caption]

En ese sentido, señaló Salcedo que harán un recorrido por cada aula de clases para dar la bienvenida a los jóvenes bachilleres que iniciaron sus estudios este lunes 7 de mayo y que casi suman los 700 jóvenes, así mismo les informarán sobre algunas medidas que adoptarán para minimizar los gastos en copias y en transporte e igualmente realizarán una recolección de guías de todos los estudiantes que ya han avanzado en sus carreras, para poder facilitarle esas guías a los jóvenes que están iniciando sus clases universitarias, ya que los costos de estas es actualmente excesivo y si la mayoría de los estudiantes no tienen a veces ni para el desayuno o una merienda, mucho menos van a tener para costear estas guías de estudios.

Informó asimismo Salcedo que el Movimiento Liberación 23 se sumará a todas las actividades de protesta que organicen los diferentes sectores y gremios de la Universidad de Los Andes, ya que la crisis afecta a todos por igual y ya es notoria la deserción estudiantil, así como de personal profesional y administrativo de la Universidad de Los Andes. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto: Lánder Altuve.