Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad ULA celebra IV aniversario con firma de convenios
![](/sites/default/files/styles/large/public/jon%20rosales_0.jpg?itok=iksoWG7-)
Con la firma de un convenio de cooperación, la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad de la Universidad de Los Andes (Uniapdis-ULA) celebró el IV aniversario de su creación y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El acto se realizó este jueves 30 de noviembre, en horas de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) con la presencia del Dr. Marcos Peñaloza Murillo, en representación de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; Mauricio Navia, director de la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA; Jon Rosales, coordinador general de la Uniapdis e invitados especiales.
El convenio se suscribió entre el Centro de Atención de Personas con Autismo (Caipa), la Fundación Aspen de Venezuela (Fundasperven) y la Uniapdis con el propósito de implementar la atención a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; especialmente a bachilleres con autismo que aspiren a ingresar a estudiar en la Universidad de Los Andes.
La programación se inició con palabras de bienvenida de la administradora de la unidad cumpleañera, Judit Rangel, quien destacó que la Universidad de Los Andes es pionera en contar con una oficina que se ocupa de las personas que presentan alguna discapacidad.
![](/sites/default/files/styles/large/public/19243090_SpgHiNY0hky1hGXT6lzReBMyxzug0R81XwtoVFRnlLc.jpg?itok=qiw0qb04)
El profesor Peñaloza Murillo, en nombre de la vicerrectora académica, agradeció la invitación y excusó a la Dra. Rosenzweig Levy por no haber asistido al acto por estar cumpliendo otros compromisos inherentes a su cargo. Mostró su admiración por la labor que vienen cumpliendo los miembros de Uniapdis en favor de las personas discapacitadas. Felicitó a la Unidad por este nuevo cumpleaños y los invitó a seguir trabajando en esta noble acción.
Jon Rosales, coordinador general de Uniapdis, informó que este cuarto aniversario también es celebrado en los núcleos de la ULA en Táchira, Trujillo y Tovar en donde tienen algunos miembros. Habló del número de personas que son atendidas, entre 170 a 280 pertenecientes a la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, obreros y empleados). En cuanto a la discapacidad más frecuente, dijo que en el núcleo Mérida es la auditiva seguida de la motora y visual. En tanto que en Táchira sucede todo lo contrario, pues es la visual la que ocupa el primer lugar, seguida de la auditiva y la motora.
Igualmente dio a conocer la página web de Uniapdis: www.ula.ve/uniaps para formular los registros de las personas que padezcan alguna incapacidad y que necesiten ayuda.
Durante el desarrollo de este IV aniversario se ofrecieron dos charlas relacionadas con temas de Integración-inclusión y Alimentación y Nutrición en personas con discapacidad. En horas de la tarde de este mismo jueves tenían un encuentro deportivo en la cancha techada de la FCU.
El acto concluyó con la entrega de certificados correspondientes a los cursos y talleres que ellos dictan y la picada de una torta en honor a la labor cumplida durante estos 4 años. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).