Facijup: 227 años forjando la academia para la jurisprudencia en el país
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/ACTOS%20SEMANA%20ANIVERSARIA%20DE%20LA%20FACIJUP%20%281%29.jpg?itok=gGY3sMNp)
Estudiantes de diferentes movimientos estudiantiles de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup-ULA), organizaron una serie de actividades para celebrar la semana aniversario de la mencionada facultad, la cual, este miércoles 8 de noviembre de 2017, conmemoró su día central, con una misa realizada a las 8 de la mañana que fue precedida de una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria, Simón Bolívar, ubicado en el Pario Central de la Facijup.
El bachiller Daniel Salcedo, presidente del movimiento estudiantil Liberación 23, señaló que desde el lunes 6 de noviembre los estudiantes iniciaron las actividades con una limpieza en las áreas internas de la facultad, en la que recolectaron escombros y desechos, y limpiaron las áreas verdes. El día martes fue la Elección de la Reina de la facultad y el miércoles las actividades centrales.
Para este jueves 9 de noviembre tienen prevista un aula abierta que es un espacio de estudio con pizarrones, mesas y libros para que los estudiantes que deseen participar se puedan acercar. El viernes 10 efectuarán un torneo de fútbol y dominó masculino y femenino en el que pueden participar estudiantes de otras facultades o trabajadores de la universidad también pueden inscribir sus equipos.
![](/sites/default/files/styles/large/public/DANIEL%20SALCEDO%20%281%29.jpg?itok=7HOvKy-y)
227 años de conocimiento
Por su parte la profesora María Bolivia Mora Noguera, coordinadora de Derecho a Distancia, manifestó que es realmente muy satisfactorio poder celebrar un año más y arribar a 227 año de aprendizaje y enseñanza de conocimiento, por lo cual invita a profesores y estudiantes para que se incorporen y unifiquen esfuerzos en el trabajo que se viene impulsando en la Facijup y más en los tiempos actuales, en los que, dada la situación país, hay una gran deserción del estudiantado, por lo que los docentes deben ser más convincentes en cuanto a estimular a los bachilleres para que culminen sus carreras, sobre todo tomando en cuenta que pertenecen a una facultad que cuenta con un alto reconocimiento nacional e internacional. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA.
![](/sites/default/files/styles/large/public/MARIA%20BOLIVIA%20MORA%20%281%29.jpg?itok=ywI8Kv80)
![](/sites/default/files/styles/large/public/ACTOS%20SEMANA%20ANIVERSARIA%20DE%20LA%20FACIJUP%20%283%29.jpg?itok=T6Oy9VDC)