Suspenden clases en Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas por quema de autobús

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la Universidad de Los Andes (ULA), profesor Francisco Avendaño, manifestó que iniciando el Consejo de Facultad, que normalmente se realizan los miércoles a las 9 de la mañana y estando el quorum reglamentario, una vez iniciada la discusión de los puntos en agenda, llama la atención el secuestro de un autobús por parte de varios encapuchados que aparecieron repentinamente y tomaron una unidad de transporte del Trolmerca y procedieron a quemarla.

La dirigencia estudiantil rechazó contundentemente las acusaciones inmediatas, de parte de Simón Figueroa contra José Carrero, quien viene defendiendo, bajo el marco legal, el derecho al pasaje estudiantil.

Dijo el decano que cuando entraron al Consejo de Facultad el tránsito hacia la entrada de la Facijup era totalmente normal y no había estudiantes protestando, pero de pronto aparecieron unos encapuchados y, en cuestión de minutos, secuestraron una unidad y la incendiaron, desapareciendo luego del lugar de los hechos.

El decano encargado de la Facijup, Francisco Avendaño, dijo que todo estaba absolutamente normal frente a esta facultad al inicio del Consejo y de pronto la unidad de transporte fue quemada por los encapuchados.

Lamentó el profesor Avendaño que sucedan estos hechos de violencia contra una unidad de transporte que presta un servicio a la comunidad y al estudiantado en general, quienes realizan un esfuerzo por prepararse en una situación económica tan crítica como la que enfrenta el país.

FCU rechaza acusaciones sin fundamentos

Debido a que a los pocos minutos de haberse producido la quema del autobús por parte de los encapuchados, el presidente de Trolmerca, ingeniero Simón Figueroa, realizó acusaciones, a través de las redes sociales, contra el dirigente estudiantil José Carrero, señalándolo como autor de la quema del autobús, la Federación de Centros Universitarios (FCU), emitió un comunicado rechazando contundentemente dichas acusaciones, pues ningún estudiante salió a  protestar este miércoles y, cuando protestan, siempre salen sin capuchas.

Igualmente en ese comunicado los dirigencia de la FCU exigen a los entes gubernamentales que busquen solución a la problemática del transporte público, ya que son ellos los únicos culpables por la crisis del sector al tiempo que reiteraron que continuarán con la lucha pacífica y en el marco de la Constitución, para defender el derecho al pasaje estudiantil, un logro que costó la vida de varios estudiantes. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve