Definen estrategias en resguardo de la ULA-Trujillo
***Autoridades solicitaron reforzar el puesto de control en las adyacencias de la Villa Universitaria
En la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, se lleva un plan de acción orientado a mejorar la seguridad, ofrecer tranquilidad a los miembros de la comunidad universitaria y resguardar las instalaciones.
Sobre las acciones en concreto que se han adelantado, luego de los hechos ocurridos el pasado jueves 7 de julio, y a partir de lo acordado por el Consejo de Núcleo en sesión extraordinaria de fecha 8 de julio, el Vicerrector-Decano encargado de la ULA-Trujillo, Hebert Lobo, señaló que han solicitado tanto el apoyo externo de los organismos a quienes compete, como el interno, en el que esperan contar con la participación de los diferentes sectores.
“Estamos haciendo diligencias ante el despacho del Gobernador del Estado, el Director de Seguridad Ciudadana, el Director de la Fuerzas Armadas Policiales de Trujillo y el Comandante de la Guardia Nacional, con la finalidad de que se atienda nuestro requerimiento de mayor seguridad para los espacios aledaños a la Universidad de Los Andes en Trujillo, en particular el punto de control que está funcionando y que aspiramos que sea fortalecido con el establecimiento de otro en la parte norte de los terrenos universitarios, donde funcionan los módulos. De este modo tendríamos algunas garantías de seguridad de los espacios externos a la universidad”.
A ello se suma el trabajo que realiza, a lo interno, la Comisión designada por el Consejo de Núcleo, integrada por profesores, estudiantes y personal ATO, con el objetivo de promover algunas actividades
“Lo que se pretende es que, de algún modo, se fortalezca nuestra decisión de unidad para defendernos ante cualquier agresión o acto vandálico, de todas estas acciones repudiables que pueden ocurrir y que, desafortunadamente, se facilitan por las características que tiene una universidad que es muy extensa, con terrenos muy abiertos que nos hacen quedar, de alguna manera, desguarnecidos dada nuestra posición geográfica. La idea principal es que la comunidad se una, diseñemos distintos mecanismos de alarma de respuesta de la comunidad en conjunto”, dijo el Dr. Lobo.
Apoyo del Consejo Universitario
El Vicerrector-Decano del Nurr informó además sobre el apoyo brindado por el Consejo Universitario de la ULA, ante los hechos violentos ocurridos la semana pasada, los cuales hizo del conocimiento del cuerpo en la sesión del pasado lunes 11.
“En el Consejo Universitario se trató, como último punto de la agenda, el informe que presenté sobre los hechos de violencia del pasado jueves 7 y recibimos toda la solidaridad en relación con este caso. El cuerpo hizo suyo el documento para publicarlo en nombre del propio Consejo Universitario”, refirió el Dr. Hebert Lobo. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914)