Trabajadores del Camiula evaluaron crisis de la salud
![](/sites/default/files/styles/large/public/PROYECTO%20DE%20SALUD%20-%20CAMIULA%20%284%29.jpg?itok=QVOr5TuO)
En un encuentro entre directivos y trabajadores de la salud del Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), fue evaluada la situación de crisis que enfrenta esta institución debido al déficit de insumos médicos para atender a los pacientes tanto en las consultas diarias como en las de emergencia, así como el déficit de medicamentos, reactivos y equipos médicos.
La deficiencia de estos insumos conduce a no prestar el servicio con la misma efectividad que siempre lo ha hecho el Camiula, sin embargo todos los pacientes reciben la atención del especialista hasta donde permiten las posibilidades. El Dr. Robert Lobatón, director del Camiula, manifestó que hay la mejor disposición por parte del personal de salud de prestar el servicio de atención, pero los pacientes también deben comprender la situación.
Se espera que en los próximos días se realicen la solicitud de medicamentos y de insumos médicos y de equipos médicos, a través del comité de licitación para adquirir lo que se pueda conseguir en el mercado, pues el año pasado se realizó la licitación en el último trimestre del 2015 y una mayoría quedó desierta porque no habían los pedidos en las empresas farmacéuticas del país.
![](/sites/default/files/styles/large/public/YURAIMA%20ESPINOZA%20%282%29.jpg?itok=t2U8SNbO)
Conformarán equipos de trabajo
Por su parte la doctora Yuraima Espinoza señaló que este tipo de encuentros son muy importantes para determinar las fortalezas que tiene el Camiula pero también las debilidades en función del déficit existente por la crisis de salud que enfrenta el país.
Dijo la doctora Espinoza que se busca, con este tipo de charla, motivar a las personas y hacerles ver que se puede enfrentar la crisis mediante un trabajo en equipo, que permita ir sorteando las vicisitudes que se presenten y en ese sentido se están formando equipos de trabajo para que cada coordinación de cada uno de los departamentos que integran el Camiula tengan la libertad de expresarse en cuanto a las limitaciones que tienen para cumplir óptimamente con su trabajo y que, a partir de las ideas que surjan, se pueda ir paliando esta situación, mientras se puede efectuar las compras de insumos, reactivos, medicamentos y equipos que permitan nuevamente ofrecer el servicio de atención de una manera óptima como siempre lo ha hecho Camiula.
![](/sites/default/files/styles/large/public/ROBERT%20LOBATON%20%282%29.jpg?itok=JQXJvoH6)