Con gran sacrificio estudiantes del núcleo adrianista tendrán sus intensivos

Pese al reiterado silencio y falta de compromiso de parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) para aportar los recursos para los cursos intensivos de la Universidad de Los Andes, esta institución, con losd pocos recursos de  los que disponible logró que, al menos en la extensión del Núcleo de El Vigía, se organizaran dichos cursos.

El rector Mario Bonucci informó que la voluntad de realizar los cursos intensivos en la ULA siempre ha estado intacta, no obstante la concreción de esta actividad académica dependía en casi su totalidad de los recursos que el Ministerio nunca envió. “De toda esta ingrata experiencia hemos de aprender para las venidera oportunidades”, dijo.

Al respecto el rector Bonucci explicó que la orden reciente del CU fue realizar un recálculo de los costos de los intensivos para cada estudiante, es decir, el monto que cada uno debería pagar ahora que no se cuenta con los recursos de la OPSU.  Se trató de una nueva propuesta por lo que no era necesario levantar sanción sobre ninguna decisión previa. Vale destacar que esta decisión contó con el apoyo de las cuatro autoridades de la universidad, en donde ninguno salvó el voto ni emitió voto negativo. 

Sin embargo se logró la concreción de la realización de los intensivos en el Núcleo adrianista, gracias al sacrificio de los mismos estudiantes, quienes se organizaron en cuadrillas para afrontar el mantenimiento y limpieza diaria de las instalaciones. Igualmente se logró reducir el monto por materia de 3 mil 100 bolívares a mil 510 bolívares.

CNU sin respuestas

El reciente Consejo Nacional de Universidades (CNU) estuvo signado por la falta de información sobre las decisiones que tomaría el gobierno frente una gama de aspectos como por ejempolo la realidad presupuestaria universitaria, las insuficiencias, así como los salarios y aspiraciones laborales que se encuentran y se discuten dentro de la Segunda Convención Colectiva. 

Igualmente se le pidió al ministro las razones de la falta de respuestas ante los oficios sobre los intensivos y se limitó a manifestar que: “responderemos por escrito” .

El rector emplazó al ministro Manuel Fernández  a que se haga una discusión pronta y efectiva sobre todos estos temas, pues de esta manera se evitan los conflictos inherentes a estas peticiones laborales socioeconómicas. “Los gremios y los universitarios están luchando de manera responsable por algo justo y al plantearse un paro, no afectarán a la universidad, sino que engrosaran la realidad del país”,

Salutación vacacional y buen retorno

La autoridad saludó a obreros, empleados y docentes que participaron con devoción en la caravana de la Virgen del Carmen, como expresión de unidad, fe y convivencia. Igualmente a quienes salen de vacaciones les deseó un merecido descanso en procura de un retorno con mayores fortalezas y sentido de lucha para con su universidad.  “A quienes quedan en labores en las diferentes dependencias donde se les requiere, se les extiende un abrazo de agradecimiento por el cumplimiento de sus responsabilidades", finalizó el rector.

 

Categorías: