Madiba

El Derecho Penal fue tratado en Diplomado de Derechos Humanos de la ULA

El pasado viernes 1 de febrero, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes dio continuidad al segundo seminario de la III Cohorte del  Diplomado en Derechos Humanos. La profesora Mayda Hocevar, coordinadora del Observatorio, dijo que este diplomado, denominado Madiba, en memoria a Nelson Mandela, contará con 8 seminarios que se realizarán cada viernes en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), y tendrá la participación de reconocid[...]

ODH ULA inició III cohorte del Diplomado en Derechos Humanos Madiba

La tercera cohorte del diplomado en Derechos Humanos Madiba "Construyendo capacidades para la sociedad civil", promovido por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, inició su ciclo de sesiones presenciales este viernes 25 de enero, en el auditorio B de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), con la participación de más de 200 inscritos que perfilan a formarse como defensores. Con las palabras de bienvenida del Rector de la máxima casa de estud[...]

Categorías: 

Remesas elevan desigualdad nunca vista en Venezuela

Susana Raffalli expuso la realidad venezolana en torno al acceso a los alimentos y la incapacidad del estado de garantizar ese derecho a los venezolanos (Fotos Prensa ODH-ULA)El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) graduó a 107 defensores en derechos humanos quienes culminaron exitosamente la II cohorte del diplomado Madiba “El reto de los derechos humanos en contextos no democráticos”.Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, expresó su satisfacción por [...]

Categorías: 

Universidad de Los Andes forma a 150 profesionales como activistas en la defensa en los derechos humanos

El Aula Magna fue testigo del acto de entrega de 150 certificados a profesionales universitarios en diferentes áreas, quienes realizaron el Diplomado organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA), a través del Ciclo de Formación de Derechos Humanos “Madiba”. El acto estuvo a cargo del rector de la ULA, profesor Mario Bonucci Rossini, quien expreso que se creó el Observatorio de Derechos Humanos a propósito de las protestas del 2014, y se fu[...]

Universidad de Los Andes inició Ciclo de Formación en Derechos Humanos

Este viernes se dio inicio al Ciclo de Formación Madiva,  Educación en Derechos Humanos, que es un programa que ofrece el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes junto con la Red Amnistía Internacional Mérida, Fundación Celta, Civiles, Derechos Humanos, además de otros organizaciones que van a tener representantes dentro del panel de expositores en los 7 encuentros que se van a realizar en la Facultad de Ingeniería los días viernes.Así lo informó Nelson Riv[...]

Categorías: