ULA

ULA dio bienvenida a la quinta cohorte de Psicología

 Este martes 28 de marzo de 2023, la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA) dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la carrera de Psicología.En esta oportunidad, reconoció también a los acreedores de los 10 mejores promedios de la carrera.El Paraninfo fue el espacio en el que se realizó este importante acto donde estuvieron presentes los integrantes de la quinta cohorte que cursarán el Semestre A-2023.El acto  fue acompañado de las profesoras&nb[...]

Categorías: 

¿Cuál es la situación actual pospandemia de la Covid-19?

 “El virus de la Covid-19 no produce inmunidad definitiva y las vacunas tampoco. Quien tenga las cuatro dosis chinas no se justifica que se aplique una quinta” Estas fueron algunas de las importantes afirmaciones del doctor Julio Castro, durante su conferencia _La salud pospandemia. (Covid Long)._ En el auditorio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, IAHULA, este destacado investigador, médico especialista en infectología y medicina interna, se dirigió a u[...]

Categorías: 

Camiula logra insumos para consultas de Odontología

Gracias a un gran esfuerzo del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula) se logró la adquisición de insumos odontológicos.Este esfuerzo se hace conscientes de que la consulta odontológica es una de las más requeridas por los trabajadores universitarios, de acuerdo con los datos de la administración.La doctora Yuraima Pérez Sánchez, subdirectora del mencionado centro de salud,  reitera que material odontológico es importado, lo cual hace que a lo [...]

Categorías: 

El cultivo de tejidos vegetales in vitro reactiva su investigación

 El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales in vitro, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abre sus puertas a la investigación.Este espacio por muchos años permaneció sin actividad experimental y fue en marzo del año 2022, que bajo un plan coordinado de autogestión se logró la reactivación y la funcionabilidad  procedimental de esta área.El profesor e investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Agropecua[...]

Categorías: 

Indefor-ULA recupera sus invernaderos

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inició recientemente un proceso de recuperación de sus invernaderos.La profesora del Indefor-ULA, Naulimar González , explica que la recuperación de este espacio consiste en el cambio de vidrios debido a que tienen el plástico vencido y tal situación imposibilita la producción vegetal.“Estamos arreglando el[...]

Categorías: 

EMA-ULA inicia rodajes de seis historias

 La Escuela de Medios Audiovisuales (EMA), de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), comenzó rodajes que comprenden seis historias, producciones correspondientes al semestre A2023.El 22 y 23 de marzo de los corrientes, se efectuó el rodaje denominado: Nuestra Historia de Amor no es Cine, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la ULA. Festival de cineLa profesora Mary Fátima Rivas, coordinadora del taller de realiza[...]

Instituto de Geografía va al VII Workshop Ordenamiento Territorial

El Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y  (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA) está presente en VII Workshop ordenamiento territorial, con una ponencia.La Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) celebrará entre el 27 y 29 de marzo de 2023, el VII WAmbientalesorkshop, denominado: “El ordenamiento territorial en el contexto de las transformaciones climáticas: oportunidades para el desa[...]

Categorías: 

OCRE hace pruebas para comenzar proceso de carnetización

La Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), de la Universidad de Los Andes (ULA) comenzó a realizar las pruebas con la máquina recientemente recibida, para en próximos días, dar inicio al proceso de carnetización.El director de la OCRE, Erick Muñoz, destaca que evalúan si cambiar o no el diseño del carnet, aunque asegura que es necesario el cambio por tanto tiempo sin carnetizar. “Dado que teníamos tanto tiempo sin carnetizar mantener la misma imagen no es conveniente, porqu[...]

Categorías: 

Facultad de Ingeniería enfrenta la crisis y mantiene la calidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA) enfrenta las dificultades que tiene toda la institución pero hace los esfuerzos por mantener la calidad de su trabajo en medio de la crisis que afecta a la educación superior venezolana Carlos Muñoz, decano encargado de Ingeniería, explica que se sigue laborando con todas las vicisitudes que se tienen, las actividades están cumpliéndose pese a las dificultades que vive la ULA. Entre los problemas que se enfrentan, ad[...]

Categorías: 

Agenda CU: continuarán medidas básicas de bioseguridad

  En la Universidad de Los Andes (ULA)  se deben continuar con las medida de bioseguridad básicas dentro de las instalaciones universitarias, dada la persistencia de casos relacionados con la Covid-19 y otras afecciones respiratorias.Este tema fue parte de una extensa agenda cumplida este lunes 20 de marzo de 2023 en el Consejo Universitario presencial,  donde se tuvo la oportunidad de conocer las propuestas del nuevo protocolo de prevención de COVID-19 frente a la realidad[...]

Categorías: 

Páginas