ULA

Premio estudiantil Juan Manuel Fernández 2022 tiene ganadores

 En su segunda edición, 18 jóvenes estudiantes de la carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), de la Universidad de Los Andes (ULA), ganaron el Premio Estudiantil Juan Manuel Fernández 2022.Este premio de periodismo de investigación se denomina así, en homenaje a este insigne  profesor quién goza de una trayectoria académica brillante en la carrera de Comunicación Social de la ULA-Mérida.Mención ReportajeEn esta oportunidad se present[...]

Categorías: 

Estudiantes conocen beneficios de los sistemas agroforestales

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), conocen los diferentes  beneficios que ofrecen los sistemas agroforestales.La cátedra de silvicultura de plantaciones de la Escuela de Ingeniería Forestal y su profesor Simón Dugarte, organizaron una charla, desarrolada el 23 de febrero de 2023, con la participación del ingeniero forestal Frank Tovar, como ponente  quien explicó los fundamentos básicos de los sistemas[...]

Pedro Rincón Gutiérrez: Inspirador de paz y autonomía

 En el año de su centenario,  los asistentes coincidieron en el poder de convocatoria que tiene el rector de rectores, Pedro Rincón Gutierrez, quien continúa siendo un inspirador de la paz y la autonomía universitaria.Un café entre universitarios, permitió  un primer conversatorio para recordar la obra de Pedro Rincón Gutiérrez.Frente a su estatua ubicada en el hall del edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA), este  23 de febrero de 2023, se dispus[...]

Categorías: 

Farmacia y Bioanálisis también reclama mejor condición laboral

 La lucha por un sueldo digno y mejores condiciones laborales no cesa, se mantiene firme hasta lograr el objetivo en beneficio de los universitarios y en general de todos los trabajadores de la administración pública.Cuando se cumple un mes de protesta iniciada por el magisterio y la intergremial universitari, la profesora Angela Luna, decana encargada de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes (ULA), considera que es necesario hacerse escuchar porque los ven[...]

Categorías: 

Laboratorios del IIAP abiertos a productores ganaderos

  El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abre puertas de sus laboratorios a productores ganaderos.  Atención a productores  La directora del IIAP, profesora Osmary Araque, indica que esta dependencia por medio de los laboratorios, brindan la atención requerida  a los productores ganaderos, quienes deseen manifestar sus inquietudes. Señala la [...]

Categorías: 

Maestría en manejo de cuencas hidrográficas abre inscripciones

 Si te gustaría conocer de los recursos hídricos, el Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado (CEFAP), realiza la segunda convocatoria de la maestría en Manejo de Cuencas Hidrográficas, que busca sostenibilidad  de las funciones de estas cuencas. El CEFAP, está adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA) y cuenta con docentes de alto nivel académico. La coordinadora de la maestría de Manejo de Cuencas[...]

Categorías: 

¿Cómo atacar la parasitosis en la ganadería andina?

  El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), muestra sus datos de investigación sobre parasitosis develados en el área ganadera de la región andina. El pasado 18 de febrero de 2023, se realizó el II encuentro de productores, organizado por la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del estado Mérida (AGZAM).Evento en el que el IIAP, presentó los resultados pr[...]

Potencial productivo de bosques tropicales beneficia al ecosistema

 En el salón de postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), se presentó el libro Potencial Productivo de los Bosques Tropicales, que muestra los beneficios al ecosistema bosque.La actividad se efectuó este 14 de febrero de 2023 y fue organizada por los profesores de la unidad curricular seminario: Norqui Peña, Luis Márquez, y Wilder Rivas. La coordinadora de la catedra seminario de la FCFA, profesora Norqui Peña, man[...]

Categorías: 

Ciencias Forestales ya cuenta con insumos para sus autobuses

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), ya tienen insumos para los autobuses y así garantizar sus prácticas de campo.El Centro de Estudiantes de esta facultad, el movimiento estudiantil Alianza Universitaria y su dirigente Roger Pulido, fueron quienes canalizaron y gestionaron este importante logro, recientemente.Insumos recibidos Las autoridades de la FCFA, profesores y estudiantes recibieron neumáticos, aceites d[...]

Categorías: 

Preparan terreno para proyecto de cipreses

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inicia la preparación del terreno para desarrollar el proyecto de los cipreses.  Plantación pinos navidad La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, explica que recientemente se estableció el ensayo de pinos de navidad, como parte [...]

Páginas