Mérida

10 Conferencias para los 4 años de la ECOS ULA Mérida

 Este 3 de julio de 2020 se cumplen cuatro años de los inicios de la Carrera de Comunicación Social de la ULA en Mérida. Para celebrar la efeméride, estudiantes y profesores organizaron un ciclo de 10 conferencias que se desarrollarán entre el 3 y el 13 de julio de este año. Unas se transmitirán en directo a través de la plataforma Google Meet y otras serán grabadas por los coferencistas, pero todas estarán disponibles en línea en un sitio web creado para esta actividad. A pesar [...]

Categorías: 

Cacoime reclama flexibilizar cuarentena para reactivar comercio

Fotos RRSSPara el presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, Gustavo Valecillos Velandia, la medida de extensión de la cuarentena hasta el venidero 12 de junio anunciada por el Ejecutivo Nacional, ha sorprendido a los comerciantes que esperaban alguna flexibilización en las medidas para reactivar parte del comercio en Mérida, la región andina y el país“Si bien es cierto que los sectores priorizados han podido mantener alguna continuidad en sus labores con todas l[...]

Categorías: 

ODH-ULA exige esclarecimiento del asesinato de Rafael Hernández

 La noche del lunes 4 de mayo de 2020, en medio de una cuarentena nacional que en Mérida incluye la prohibición de circulación de personas después de las dos de la tarde, desde el interior de una camioneta dispararon contra un grupo de manifestantes que exigía tener electricidad durante segundo apagón del día registrado en el sector El Campito, municipio Libertador del estado. Rafael Hernández, de 21 años de edad y estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes, perdió l[...]

Categorías: 

Productores denunciaron escasez de combustible

 Productores denunciaron que la escasez de combustible afecta la producción y distribución de cosechas. Así lo aseguró el ex diputado AN, y miembro del Equipo Regional de Voluntad Popular en Mérida, Carlos Ramos, quien indicó que luego de haber conversado con productores en diferentes partes del estado andino, estos le han manifestado que la falta de gasolina afecta directamente a aquellos trabajadores del campo que se dedican a la siembra de rubros como verduras y hortalizas."Dentro [...]

Categorías: 

ODH-ULA: Defensoría del Pueblo debe actuar ante apagones en Mérida

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), con el apoyo de distintas organizaciones de la sociedad civil de Mérida, entregó este miércoles 19 de febrero un documento al defensor del pueblo del estado, José Rafael Bastos, donde le solicita su intersección ante la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para exigir la prestación eficiente del servicio eléctrico en la entidad.Representantes del ODH-ULA acompañaron la protesta ciudadana pacífica que t[...]

Categorías: 

Violencia contra la mujer se incrementa en Venezuela

 En un conversatorio realizado en el Auditorio A de la Facultad de Medicina, donde participaron, estudiantes, empleados y profesores de la Universidad de los Andes, se habló sobre los factores que influyen en el incremento de la violencia hacia la mujer, así como el papel del Estado y las diferentes ONG, frente a esta situación.El conversatorio inició con la presentación de la profesora Mayda Hočevar , moderadora y directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Lo[...]

Cluster del Café Mérida con nueva directiva

El empresario Carlos Belandria asumió la coordinación del Clúster de Café de Mérida, una organización que agrupa a más de una decena de productores del rubro, los cuales se apoyan entre sí para mantener su producción y operaciones en Venezuela. Belandria fue juramentado en un acto en el Museo de Arte Colonial de la ciudad andina. Belandría destacó que a pesar de la situación que atraviesa la economía venezolana, hacen todo el esfuerzo posible por seguir en el mercado, “el Cl[...]

Categorías: 

Descomposición social y crisis humanitaria inciden en violencia

Según cifras presentadas por el Observatorio Venezolano de Violencia, para el año 2019, los cinco primeros estados más violentos del país fueron Miranda, Bolívar, Aragua, Distrito Capital y Guárico. Satisfactoriamente Mérida se ubica en la última posición, puesto 24, de estas cifras que dejan al descubierto los niveles de descomposición social al que está sometido el país, gracias al régimen usurpador. A pesar de que la entidad andina presentó una disminución de la tasa de ho[...]

El Camiula y Fundación Misión Milagro activarán planes en 2020

El Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de los Andes (Camiula), retomará los operativos medico quirúrgicos a partir del 2020, esta vez con apoyo o de la mano con la Misión Milagro y solo para el área de Oftalmología, así lo informó el profesor Adán Colina, director del Camiula.Agregó que la Fundación Misión Milagro les contactó para coordinar la realización de operativos quirúrgicos en oftalmología a partir del 2020, contando con el apoyo de las especialistas Nel[...]

Categorías: 

Ropa y calzado llevó ODH-ULA a necesitados

Voluntarios del ODH-ULA y egresados del Diplomado en DDHH "Madiba" han participado en jornadas solidarias realizadas en comunidades necesitadas de Mérida.Este martes 15 de octubre de 2019 el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) realizó la tercera jornada solidaria de este año en sus instalaciones. En esta ocasión, mujeres, niños y niñas con carencias económicas debido a la Emergencia Humanitaria Compleja que vive el país, recibieron donativos de ropa [...]

Páginas