internet

Red Clara: ULA con mejor internet

 Pronto, la Universidad de Los Andes (ULA)  concretará nuevamente el convenio con la Red Avanzada de América Latina y el Caribe (Red Clara).Este convenio permitirá a la ULA tener una mayor capacidad de internet, acceso a diversos proyectos relacionados con la tecnología digital y procesos de transformación digital.La RedClara tiene 2000 universidades interconectadas en América Latina y El Caribe. Son buenas noticias para una universidad que sigue viva!Ver declaraciones de au[...]

Categorías: 

Medianálisis capacita a jóvenes en el manejo de internet y RRSS

La Asociación Civil Medianálisis anuncia los últimos cupos para el ciclo de actividades educativas en el área de comunicación y democracia, que se iniciará el 23 de septiembre con el Aula Virtual “ABC de ciudadanía y medios” y un mes después, con el módulo “Soy joven, soy ciudadano digital”.Ambos módulos de formación en línea son gratuitos. Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario HACIENDO CLIC AQUÍ . Al finalizar cada módulo, los participantes[...]

Categorías: 

Rector ULA: “lo advertimos en tiempos de abundancia"

*Obsolescencia tecnológica, fallas eléctricas y falta de internet marcan la “Universidad en Casa”*El Rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, se refirió a la paralización que viven todos los sectores de la vida nacional frente a la pandemia por Coronavirus o COVID-19, una situación que ha afectado a todos los países del mundo pero que amenaza con causar estragos en la sociedad venezolana conforme avanzan los días, considerando las circunstancias que ya perturbaban a[...]

Categorías: 

¿Quieres internet de gran velocidad y sin bloqueos?

"En un tiempo atrás" allá por los años 80, Venezuela fue ambiente propicio para estrenar y probar tecnología móvil y las bondades de internet. En medio de esta realidad de aquel entonces, Mérida fue pionera desde la Universidad de Los Andes, junto a otro reducido grupo de universidades públicas importantes. De hecho,  la ciudad de Mérida tuvo la mayor cantidad de cibercafé para sus ciudadanos y una preponderante población estudiantil y profesional. Las décadas siguientes atravesa[...]

Categorías: 

Internet y Telecomunicaciones en Venezuela: Derecho Humano de los ciudadanos

En Visión Universitaria, bloqueos y censura de Internet y el colapso de las telecomunicaciones en Venezuela, fueron los temas abordados por Alejandra Stolk, Jefe de Redes y Conectividad de la Universidad de Los Andes, y María Fernanda Rodríguez, corresponsal de El Pitazo e Ipys Venezuela en el estado Mérida.En la entrevista destacaron que el internet es un Derecho Humano y la situación en Venezuela con relación a esto va empeorando de forma acrecentada, tomando en cuenta que las comunicaci[...]

El hampa mantiene al Ciclo Básico ULA sin servicio de internet

Más de una semana tiene el Ciclo Básico de la Universidad de Los Andes, en Mérida, sin servicio de telefonía, ni internet. Nuevamente la delincuencia organizada afectó gran parte de la zona norte de la ciudad tras robar los cables y dañar la fibra óptica, lo que ha incidido en el servicio de atención a los estudiantes y las comunicaciones en todas las dependencias del sector.En el caso de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes), las nóminas para el pago de becas se cargan vía onl[...]

Categorías: 

Profesor de la ULA nombrado individuo del Salón de la Fama de Internet 2017

El profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes, Ermanno Pietrosemoli, fue nombrado como miembro de la cuarta promoción del Salón de la Fama de Internet, como "Global Connector", por sus valiosos aportes a la lucha por un internet abierto, globalmente conectado y seguro.Este 18 de septiembre se anunció en la página de la sociedad de Internet en el Mundo (Isoc, por sus siglas en inglés) que catorce nuevos individuos (tres latinoamericanos) fueron incorporad[...]

Situación de Internet en Venezuela fue analizada por la Isoc en sus 25 años de creación

El pasado martes se celebraron 25 años de la creación de la Sociedad Internet Mundial (Isoc, por sus siglas en inglés) y 10 años del Capítulo Venezuela, en razón de ello se realizó una gran cantidad de eventos académicos relacionados con el tema de la red de redes en los que la Universidad de Los Andes fue la anfitriona para celebrar esta actividad aniversaria con un foro realizado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.La Isoc es una asociación internaci[...]

Categorías: 

ULA TV se expande a Venezuela y el mundo

Tras la decisión política impuesta por Conatel que generó el cierre de la estación televisiva de la Universidad de Los Andes ULATV  y la incautación de sus equipos de transmisión, la avalancha de respaldo hacia este medio de comunicación universitario no ha cesado desde diferentes puntos de Venezuela y el mundo.A 5 días de estos hecho que afectaron el derecho fundamental de acceso a la información de los merideños, el equipo directivo, de coordinadores, producción y trabajadores [...]

Categorías: 

La ULA en lugar 41 entre las 200 universidades más populares en Internet

El directorio 4 International Colleges & Universities incluye instituciones que otorgan mínimo cuatro años de licenciaturaSeis instituciones venezolanas figuran en la clasificación de las 200 universidades más reconocidas de América Latina 2017 que elabora el directorio internacional UniRank, también llamado 4 International Colleges & Universities, basado en la popularidad de estas universidades en Internet.En esta lista la Universidad de los Andes está a la cabeza de las casas de[...]

Categorías: 

Páginas