campus biomédico

Cortarle las alas a la ULA es cortarle las alas al pueblo VII (video)

  Impresiones del decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, Darío Garay, ante el tema de las exprociaciones de los terrenos universitarios. Producido por ULA TV.  [...]

“Si se afecta la continuidad de la construcción del Campus Biomédico también se afecta al pueblo venezolano”

El doctor Andrés Mendoza, jefe del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la ULA, señaló que el proyecto del Campus Biomédico no es un proyecto nuevo o que haya surgido por el temor a que los terrenos en el que va a ser construido fuesen invadidos, sino que es un proyecto que tiene más de 20 años, que ha pasado por todas las instancias técnicas y administrativas del caso y ha sido proyectado por la Oficina de Planificación y Desarrollo de la ULA, Plandes, además de[...]

Categorías: 

Comunicado del CU con respecto a la situación de los terrenos ULA (video)

  El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, dio a conocer el comunicado oficial del consejo Universitario con respecto a la situación de los terrenos. Elaborado por ULA TV.  [...]

Categorías: 

Cortarle las alas a la ULA… es cortarle las alas al Pueblo II (video)

  A continuación el segundo video sobre el verdadero uso de los terrenos de la Universidad de Los Andes, en el sector San Juan Bautista, con el desarrollo del proyecto del Centro de Aplicación de Arte y Trabajo. Material producido por ULA TV.    [...]

ULA continúa a la espera de la respuesta del Presidente sobre sus terrenos

Ante la nota de prensa que circuló este viernes en diarios locales merideños solicitando una postura al rector Mario Bonucci sobre la situación de los terrenos de Liria y Campo de Oro, éste expresó que aun cuando es errado personalizar la queja, la misma es bienvenida, sin embargo, resaltó que las decisiones en la Universidad de Los Andes son tomadas por el Consejo Universitario (CU). Bonucci recordó que el máximo órgano de la universidad acordó esperar la respuesta del Presidente de [...]

Categorías: 

El casco urbano de Mérida debe mantener su vocación universitaria

La ULA siempre ha sido, y será, un hito que marca la planificación urbana de Mérida, dada su presencia en todas sus áreas, y siendo así, se la considera una ciudad con vocación universitaria y estudiantil No solamente como arquitecta y urbanista, sino como ciudadana merideña, a la profesora Norma Carnevali, docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, le gustaría saber qué pasó y cuáles son los verdaderos resultados de la Misión Vivienda, para as[...]

Un Hospital de Niños para Mérida ampliaría el servicio asistencial del IHULA

Uno de los proyectos que formaría parte del terreno que la Universidad de Los Andes posee en el sector Campo de Oro es el Instituto de Investigaciones Pediátricas Hospital de Niños de Mérida, cuyo diseño arquitectónico pertenece a especialistas de la Dirección de Planificación y Desarrollo (Plandes) de esta institución universitaria. El 17 de septiembre de 1996 los integrantes del Consejo Universitario de la ULA, órgano presidido para ese entonces por el profesor Felipe Pachano Rivera[...]

Categorías: 

Páginas