ULA continúa a la espera de la respuesta del Presidente sobre sus terrenos
![la universidad sigue esperando](/sites/default/files/stories/2012/02/la-universidad-sigue-esperando-500x375.jpg)
Ante la nota de prensa que circuló este viernes en diarios locales merideños solicitando una postura al rector Mario Bonucci sobre la situación de los terrenos de Liria y Campo de Oro, éste expresó que aun cuando es errado personalizar la queja, la misma es bienvenida, sin embargo, resaltó que las decisiones en la Universidad de Los Andes son tomadas por el Consejo Universitario (CU).
Bonucci recordó que el máximo órgano de la universidad acordó esperar la respuesta del Presidente de la República sobre la solicitud que se hiciera en torno a que se excluya de los decretos a los terrenos de la universidad, una decisión que contó con el apoyo del Rector y que además fue presentada ante la Asamblea Nacional por parte del diputado Carlos Ramos.
En ese sentido, el Rector resaltó, además, que la solicitud se hace de la mejor manera, pues desde la institución se entiende la necesidad de viviendas que hay en el estado Mérida, pero piden que se entienda de igual manera que el desarrollo de la Universidad está consustanciado con los planes y proyectos diseñados a lo largo de los años por rectores como Pedro Rincón Gutiérrez.
Seguridad en el Núcleo de El Vigía
Por otro lado, Mario Bonucci informó que este jueves sostuvo una larga reunión con profesores, empleados y obreros en el Núcleo Universitario Alberto Adriani en El Vigía, destacando que se llevó una “sorpresa agradable” al conocer que la policía de El Vigía está compartiendo con nuestros amigos de la comunidad universitaria de este núcleo, pues el comandante de la Policía asignó a 2 funcionarios para el resguardo de las instalaciones ulandinas y la hacienda La Judibana, propiedad de la institución. Concluyó resaltando la labor realizada por el profesor David Silva, director del núcleo, y su equipo “están construyendo, con su esfuerzo, día a día, en El Vigía, el crecimiento de la universidad y el progreso de la región”.