Bajos salarios no permiten mantener calidad de vida
Dionis Dávila, Secretario General del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), reitera que los bajos salarios no permiten mantener calidad de vida a los trabajadores de las universidades venezolanas.
Dávila recuerda que la actual Convención Colectiva Única del sector universitaria fue aprobada por parte del gobierno nacional y una de las federaciones sindicales, minoritaria y afecta a las autoridades nacionales.
También se acordó que el primero de octubre del 2021 se discutiría una adecuación salarial de acuerdo a la alta inflación que se tiene en el país, pero hasta ahora ese encuentro no se ha concretado.
En nombre de todos los trabajadores, Dávila exige la adecuación salarial la cual debe estar en una base mínima de 400 dólares mensuales.
“Esta es propuesta que podría satisfacer necesidades básicas de las familias del personal administrativo, técnico y obrero, así como de los profesores de las universidades venezolanas” refiere.
Manifiesta que ya hace más de 3 meses que se debía tener un nuevo salario que contribuya a paliar la situación de los trabajadores, pero las organizaciones laborales que respaldan al gobierno y mucho menos el ministerio de Educación Universitaria, se abocan a resolver estos problemas que padece la masa laboral.
Señala Dávila que esta es una forma cruel de seguir acosando a los trabajadores universitarios y a las universidades para obligarlos a doblegarse a sus intereses.
"No han podido hacerlo gracias a la convicción de este personal que se mantiene firme en defensa de la autonomía y las instituciones".
Espera la unidad de todos los sectores de las universidades para poder reclamar de forma contundente los derechos que ha ido arrebatando el actual sistema de gobierno que se dice defensor de la clase trabajadora, pero ha sido quien más la ataca. (Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676