FacuArteULA: celebración de aniversario con superación
La Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes (FacuArte ULA), está de celebración por sus 16 años de aniversario con evidente sentido de superación frente a distintas situaciones que en los actuales momentos afronta.
Los docentes y estudiantes mantienen la institución funcionado con actividades artísticas y académicas, tal y como lo refiere, Jorge Torres, decano de esta Facultad.
En la semana de aniversario se han desarrollado actividades como clases magistrales, dictadas por algunos profesores de la facultad, al igual que ofrendas musicales, de danza y teatro en los distintos espacios culturales de la ciudad.
El pasado viernes 19 de noviembre de 2021, en la Galería de Arte Moderno La Otra Banda, se apreció la exposición "Urdimbre en la Piel" de la profesora Angélica Castillo, artista y diseñadora de vestuario teatral de esta Facultad.
Entre el 22 y 26 de noviembre la celebración ocupó espacios de manera ininterrumpida en el edificio San José y también se realizaron presentaciones de danza de la Escuela Artes Escénicas en el teatro Cesar Rengifo.
Gran parte de la organización de las actividades de este aniversario estuvo bajo la coordinación de los estudiantes de esta dependencia de estudio.
Es una demostración colectiva de estos jóvenes, quienes con su impulso, energía y contagio artístico motivaron a todos para participar de esta celebración.
Karen Rodríguez, directora de la Escuela de Música de la Faculta de Arte expresa que la universidad está rescatando la actividad artística, con este regreso a los espacios de estudio, despues un año y medio de ausencia motivada por la pandemia.
A la celebración de estos 16 años de La Facultad de Arte de La Universidad de Los Andes, se le integra los 45 años de creación del Museo de Arte Popular Salvador Valero, con sede en Trujillo.
La Dirección de Cultura de La Universidad de Los Andes, la Galería de Arte Contemporáneo La Otra Banda y el Fondo de Desarrollo para la Cultura del Estado Mérida, FUNDECEM, rindieron homenaje a ambas instituciones.
En tal sentido, a los concelebrantes, se les hizo entrega de reconocimientos por el destacado desempeño en el quehacer artístico y cultural de la región y su valioso aporte en la proyección de la misma en todo el país.
Tales reconocimientos fueron recibidos por el profesor Jorge Torres, decano de la Facultad de Arte, y la profesora Arsenia Melo, directora del Museo de Arte Popular Salvador Valero. /Sol Segovia - CNP N° 25.534