Covid-19: Panorámica en Venezuela ofrece Poderopedia

 

En Venezuela hubo 32.633 casos de Covid-19 entre el 1 de noviembre de 2020 y el 27 de enero de 2021, de acuerdo con la vocería del gobierno de Nicolás Maduro. En este lapso de tiempo, la administración de Maduro prometió 10 millones de Sputnik V para el primer trimestre de 2021, la vacuna rusa para combatir el coronavirus; informó que se habían iniciado los protocolos para certificar la Molécula DR-10 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS); inauguró el Centro Científico Nacional del Ozono –pese a que la Sociedad Venezolana de Infectología declaró que la Ozonoterapia no es recomendada por ningún organismo, y su uso directo puede ser altamente irritativo en humanos”-, y presentó Carvativir, las “goticas de José Gregorio Hernández”, un medicamento antiviral que presuntamente puede tratar el virus.

 

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que Venezuela no puede adquirir vacunas a través del fondo rotatorio debido a deuda de 11 millones de dólares, y reportó fallas en la distribución de equipos y en la capacitación del personal para la implementación de las pruebas de antígenos en Venezuela.

 

Conoce en esta línea de tiempo cómo ha sido la evolución del Covid-19 en Venezuela entre noviembre de 2020 y enero de 2021:

Categorías: