"Cínico, preocupante y partidista" Ulandinos califican el anuncio del PSUV sobre rescate de la ULA
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/burro.jpg?itok=QnGoh9c1)
Este primero de noviembre se conoció la noticia acerca de la creación de un “buró político” desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Mérida, con el propósito de “buscar soluciones a la desidia” en la Universidad de Los Andes, un anuncio que ha generado la reacción de los universitarios, quienes coinciden al señalar que la difícil situación de la ULA y de todas las universidades venezolanas es consecuencia de las políticas implementadas desde el gobierno del PSUV.
Ángel Andara, representante profesoral, calificó el anuncio como una “magna expresión de cinismo hacia la universidad”, acotando que finalmente reconocen que hay una crisis, pero dicen que todos son responsables cuando todos saben que el responsable es el Gobierno Nacional, “son 20 años ejecutando un plan muy bien elaborado de las universidades”, dijo.
Igualmente, Andara expresó extrañeza frente a la afirmación de buscar conjuntamente soluciones, considerando que los representantes del PSUV en la universidad han ido abandonado paulatinamente sus espacios de poder, citando como ejemplo a algunos integrantes del Consejo Universitario como el representante del ministro quienes tienen más de tres años sin asistir a las sesiones.
Por su parte Juan Carlos Rivero, representante profesoral ante el CU y Director General de Extensión comparó el anuncio con los anuncios de recuperación económica, los cuales a su juicio han llevado a la peor crisis económica y social del último siglo, o con anuncios de recuperación alimentaria y que han llevado a un estado de hambruna.
“Esto debe llamarnos a la reflexión porque quienes defendemos la universidad libre y democrática debemos estar preparados para enfrentar cualquier embate”, dijo, recordando que las dificultades actuales son derivadas de la asignación de un presupuesto insuficiente, aunado al entorno hiperinflacionario que afecta al país, “los salarios de la universidad no permiten alcanzar un nivel de vida mínimo, los grandes responsables de la crisis que se vive en la universidad son los mismos que hoy anuncian acciones para su rescate”.
Rivero resaltó además que desde el PSUV ni siquiera han logrado mantener en pie las instituciones en las que han tomado el control por la vía de la intervención, estancando su labor de investigación, sin lograr estabilidad para sus empleados, por lo cual estima como un anuncio alejado de la realidad el rescate de la ULA y las instituciones autónomas, sin embargo, reconoce preocupación pues el gobierno profundiza toda crisis que dice va a solucionar.
Sobre el tema también opinó el profesor Omar Contreras (APULA Táchira), quien celebró que algunos oficialistas finalmente se den cuenta de la grave crisis universitaria, “que bien que por fin se den cuenta que la universidad está padeciendo la tortura de un gobierno cuyo único fin ha sido destruirla”, dijo, invitando a unir esfuerzos en el rescate de la institución sin intereses partidistas e individualistas. “Ojalá y todo fuera sin el remoquete de buró político del PSUV en la ULA. Con sólo pensar en los estudiantes muertos, presos, perseguidos y en régimen de presentación da piquiña escuchar o leer PSUV”, dijo. (PrensaULA - CNP 18728)