Nuevos estudiantes de Comunicación Social en la ULA Mérida inician su periodo académico regular
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/IMG_20180608_093342.jpg?itok=UF9tVBBr)
En la Sala de Conferencias Luis Orlando Monsalve de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes se efectuó, este viernes 8 de junio, el acto de bienvenida a los estudiantes de una nueva promoción o cohorte de la carrera de Comunicación Social, la cual inicia su periodo académico regular U-2018.
Con la presencia de la decana encargada de la Facultad de Humanidades y Educación, Mery López de Cordero, el director de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA), Francisco Quiñones, así como el jefe del departamento de Comunicación Social de la ULA en Mérida, Raymond Marquina, se llevó a cabo esta acostumbrada actividad para recibir a unos sesenta estudiantes de este tercer grupo de la carrera universitaria.
“Hemos dado la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y además de motivarlos les hemos orientado sobre algunos elementos de los espacios físicos de nuestra facultad y universidad. Además, le hemos reconocido y agradecido por haber tomado en cuenta nuestra carrera universitarias, pues como dijo el director de la EMA, es un acto que se constituye de valentía en vista de las circunstancias de deterioro en que se encuentra, no solamente la universidad venezolana, sino la sociedad en general”, expresó la Decana de Humanidades y Educación.
![](/sites/default/files/styles/large/public/IMG_20180608_092403.jpg?itok=rFKIDttB)
Agregó López de Cordero que este primer acercamiento es importante porque se cumple ese primer proceso de motivación entre el docente y alumno para que se incentive de manera constante su compromiso académico como estudiante universitario.
En el acto el profesor Juan Manuel Fernández fue el encargado de dar la primera clase motivacional a los estudiantes del primer año de Comunicación Social. Los bachilleres delegados estudiantiles, del segundo año, también hicieron la bienvenida en una presentación breve y expresaron su disposición para atender las inquietudes de sus compañeros. En el acto estuvieron presentes alumnos del segundo y tercer año de esta carrera en la ULA.
Emoción por los triunfos de la EMA
Tras terminar el Festival Nacional de Cine en Mérida, nuevamente la Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA sobresale con varios premios del evento venezolano. Al respecto, la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación manifestó que a pesar de las dificultades existentes, los estudiantes universitarios han dado cuenta de su formación universitaria expuesta en el festival y que trae importantes logros.
“Eso demuestra que nuestros profesores están haciendo muy bien su labor formativa. Eso significa que la universidad sigue realizando bien su trabajo a pesar de la falta de materiales y crisis universitaria que a veces limita el trabajo, pero persiste y se continúa con la responsabilidad académica”, indicó López de Cordero.
La EMA volvió a sobresalir en el evento cinematográfico nacional en la competencia de universidad cinematográfica y la mejor tesis en el área del cine audiovisual, realizada por el bachiller Fabián Rodríguez. Dentro de la sección Cine Átomo Internacional también destacó con los premios en el área documental, con el bachiller Esteban Lema, y la categoría Ficción a través del estudiante Camilo Paparoni. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
![](/sites/default/files/styles/large/public/IMG_20180608_094636.jpg?itok=uqcSDx8q)